Infancia & Muerte // Un sufrimiento inesperado (Esp-Eng)

in Holos&Lotus10 months ago

bannerDUELO-1.png

La vida es como una montaña rusa donde a veces estamos arriba y otras veces abajo y tal cual como sucede en la atracción de este tipo de parque, desde que nos montamos en el vagón del tren estamos expuestos a experimentar muchas emociones. Si te has montado en una montaña rusa sabes a qué me refiero y si no lo has hecho no será difícil imaginar las sensaciones y emociones con solo ver las imágenes de estos parques que se encuentran en todo el mundo, entre unos más pequeños y otros realmente colosales como Kingda Ka, que hasta donde tengo entendido, es la montaña rusa más alta del mundo. Pero no vengo a hablar sobre parques de atracciones mecánicas, esto solo lo menciono para presentar la introducción del tema que realmente deseo tratar en esta edición de Mirad a los Niños.

Esta publicación tiene relación con la anterior en mi blog, donde presento la maternidad y el duelo cuando se pierde un hijo. Como entenderán, mi columna en los Holos&lotus dedicada a los niños no podía pasar por alto este tema o mejor dicho esta reflexión que enlazaré con mi publicación anterior. Continuando con la idea de la montaña rusa, durante el recorrido por los vertiginosos rieles las emociones que experimentamos son muchas y en un momento podemos estar riendo, en otro gritando, sorprendidos, también asustados y todo esto mientras nos estamos divirtiendo o sufriendo.

roller-coaster-g5300b187f_1280.jpg

Fuente

Ahora puedes ver porque hablo de las montañas rusas y es que muchas veces en nuestra experiencia con los hijos podemos estar arriba disfrutando con ellos, sentir que estamos en la cúspide de la felicidad y otras veces podemos estar abajo sufriendo a su lado. Pero hay más, resulta que también se puede estar en la cima sufriendo o estar abajo riendo. La vida es así, una ruta incierta con subidas y bajadas, donde las emociones están en constantes cambios. Lo importante es que cada uno de los momentos en que nos encontremos con nuestros hijos podamos disfrutar de su presencia, que cada cosa que hagamos por ellos sea entendida como la oportunidad de estar allí en ese instante. Aprovechemos cada segundo que la vida nos regala a su lado porque no sabemos en qué momento dejaremos de estar juntos, ya sea porque nosotros faltemos o ya sea porque la vida nos juegue una mala pasada y seamos nosotros los que tengamos que despedir a nuestros hijos.

Un dolor fuera de lógica

Vivir el duelo de un hijo y más cuando es un niño es algo completamente desgarrador y fuera del orden de las cosas, no estamos preparados para ello aunque nuestros hijos tampoco están preparados para perdernos. La infancia es especialmente delicada y hay muchas formas de apagar la niñez, muchísimas, pero en este momento pensemos en la muerte física. Si, cuando la muerte asalta la infancia por algún acontecimiento súbito o causa natural, quedamos aturdidos porque que un niño fallezca no es lo que creemos que sea natural y sea lo lógico que suceda, porque los más viejos son los que debemos morir primero. Pero irónicamente sucede queridos amigos y existen muchos casos donde familias han tenido que enterrar a sus hijos o algún ser querido en medio de la infancia.

teddy-g49123b429_640.jpg

Fuente

Queridos padres, veamos a nuestros hijos cerca, los tenemos allí y pensemos en lo hermosa que debe ser la infancia y que triste es cuando se apaga.

Quizás en nuestra familia hemos vivido la experiencia de pérdidas de niños, que pueden ser sobrinos, nietos, primos, hermanos, amigos, vecinos, alumnos o hijos lo que nos permite saber que es una experiencia completamente dolorosa, que no aceptamos porque no nos parece lógico que un niño deje de existir, que un niño cierre sus ojitos, que a un niño se le apague la luz de sus ojos.

¿Cómo afrontar este dolor?

Pudiera decir que hay que distraerse, que hay que pensar en otra cosa, pero en el justo momento de la perdida no es fácil. Los padres que viven la muerte de un hijo tiene que vivir su duelo, cada una de las etapas (Negación, ira, culpa, tristeza y aceptación) y lo que podemos hacer es estar a su lado. La mejor manera de apoyar es esperar pacientemente a que la persona esté lista para recibir consuelo porque instantáneamente no lo puede recibir. Otra cosa, no juzguemos el duelo que puede durar, quizás un año o más, no hay realmente un método específico que pueda indicar con exactitud el tiempo preciso en que puede estar el duelo, hay duelos que se pueden vivir para siempre y aunque veamos salir adelante a los padres el dolor no va a pasar, puede disminuir de intensidad pero el dolor seguirá para siempre.

Las terapias psicológicas son muy útiles, junto al apoyo del grupo familiar y de los amigos. Por favor, debemos ser considerados cuando sepamos de alguien que está pasando por este dolor porque no es fácil superar la muerte de un hijo. Una etapa muy dura es llegar a la casa y encontrar sus cosas allí. Que devastadora experiencia además de ser una realidad que existe y que quizás muchos podemos escapar de este dolor pero hay otros que no, hay otros que sufren la pérdida de niños. Pensemos de nuevo en la montaña rusa, donde estamos dando giros y sentimos como se nos voltea la vida de repente.

roller-coaster-g0472f1aca_1280.jpg

Fuente

A veces pensamos que tenemos todo a nuestro favor pero no siempre es así. Disfrutemos a nuestros pequeños porque que no sabemos que va a pasar mañana. Podemos tener muchos planes con ellos pero el tiempo no nos pertenece, ni siquiera sabemos cómo va a terminar el día de hoy.



Si se te hace difícil...

Mírate en cada niño.

mirando.a.los.niños-@parauri-.png



Iniciativa

Quizás tú tienes alguna historia que contarnos sobre alguna pérdida en tu familia de algún niño.

¿Qué hacer? ¿Cómo puedo ayudar a alguien? ¿Cómo puedo ser apoyo a alguien en medio de la pérdida de un hijo? ¿Te ha tocado vivir esa experiencia? ¿Conoces a alguien que ha tenido que vivirla? ¿Cómo lo has hecho tú?

Si crees que puedes narrar tu historia la espero porque quizás con ella estás ayudando a otros.

Algunas normas:
  • Expresa tu vivencia en una publicación de 500 palabras en idioma español y de 1000 si es bilingüe.

  • Si presentas un video, igual agrega el texto con el número mínimo de palabras.

  • En Holos&Lotus te recomendamos publicar desde @ecency.

  • Publica en la Comunidad Holos&Lotus

  • Contenido original. En caso de usar imágenes o citar información de terceros colocar la fuente. (Aunque parafrasees)

  • Para el Título NO coloques la palabra iniciativa. Evita títulos muy largos. Construye un título atractivo, corto y que invite a la lectura.

  • Usa las etiquetas #duelo y #kids

  • Invita a otras personas a participar.

  • Dale reblog a esta publicación, si puedes, para que más personas se enteren de la iniciativa.

  • Deja el enlace de tu participación en la caja de comentarios de esta publicación.

  • Interactúa con otros participantes.

  • Cumple las normas de la Comunidad Holos&Lotus.


Para finalizar, te dejo este enlace del sitio web, Manejo del duelo, donde puedes leer ¿Cómo acompañar a los padres que perdieron un hijo?



Crezcamos juntos mirando a los niños 👦👧

Recuerda tu infancia... 📌


Columna interactiva

¡Mirad a los niños!

Junto a @parauri

Este espacio es gracias a @holos-lotus y @lotus-es:


Banner de la Columna diseñado por @parauri.
Fotos de Pixabay, cada una identificadas en la publicación.

separador.english.png

bannerDUELO-2.png

Life is like a roller coaster where sometimes we are up and sometimes we are down and just as it happens in the attraction of this type of park, from the moment we get on the train carriage we are exposed to experience many emotions. If you have ridden a roller coaster you know what I mean and if you haven't it won't be hard to imagine the sensations and emotions just by looking at the images of these parks that are found all over the world, from smaller ones to really colossal ones like Kingda Ka, which as far as I understand, is the highest roller coaster in the world. But I am not here to talk about mechanical amusement parks, I am only mentioning this to introduce the topic I really want to discuss in this issue of Look at the Kids.

This post is related to the previous one on my blog, where I present motherhood and grief when losing a child. As you will understand, my column in the Holos&lotus dedicated to children could not overlook this topic or rather this reflection that I will link to my previous post. Continuing with the idea of the roller coaster, during the ride on the vertiginous rails the emotions we experience are many and in one moment we can be laughing, in another screaming, surprised, also scared and all this while we are having fun or suffering.

roller-coaster-g5300b187f_1280.jpg

Source

Now you can see why I talk about roller coasters and that is that many times in our experience with our children we can be up there enjoying ourselves with them, feeling like we are on the cusp of happiness and other times we can be down there suffering alongside them. But there is more, it turns out that we can also be at the top suffering or at the bottom laughing. Life is like that, an uncertain road with ups and downs, where emotions are constantly changing. The important thing is that every moment we meet our children we can enjoy their presence, that each thing we do for them is understood as an opportunity to be there at that moment. Let us take advantage of every second that life gives us by their side because we do not know when we will stop being together, whether it is because we are absent or because life plays a trick on us and we are the ones who have to say goodbye to our children.

A grief beyond logic

Living the bereavement of a child and even more so when it is a child is something completely heartbreaking and out of the order of things, we are not prepared for it although our children are not prepared to lose us either. Childhood is especially delicate and there are many ways to extinguish childhood, very many, but at this moment let's think about physical death. Yes, when death assaults childhood by some sudden event or natural cause, we are stunned because for a child to die is not what we think is natural and logical to happen, because the oldest are the ones who must die first. But ironically it does happen dear friends and there are many cases where families have had to bury their children or a loved one in the middle of infancy.

teddy-g49123b429_640.jpg

Source

Dear parents, let's look at our children close to us, we have them there and think how beautiful childhood must be and how sad it is when it is extinguished.

Perhaps in our family we have lived the experience of loss of children, who may be nephews, grandchildren, cousins, siblings, friends, neighbors, students or children which allows us to know that it is a completely painful experience, which we do not accept because it does not seem logical to us that a child ceases to exist, that a child closes his little eyes, that a child has the light of his eyes turned off.

How to face this pain?

You could say that you have to distract yourself, that you have to think about something else, but at the moment of the loss it is not easy. Parents who live through the death of a child have to live their grief, each one of the stages (denial, anger, guilt, sadness and acceptance) and what we can do is to be by their side. The best way to be supportive is to wait patiently for the person to be ready to receive comfort because they cannot receive it instantly. Another thing, let's not judge the mourning that can last, maybe a year or more, there is really no specific method that can indicate exactly the precise time in which the mourning can be, there are mourning that can be lived forever and even if we see the parents move forward the pain will not pass, it may decrease in intensity but the pain will continue forever.

Psychological therapies are very helpful, along with the support of family and friends. Please, we must be considerate when we know of someone who is going through this pain because it is not easy to overcome the death of a child. A very hard stage is arriving home and finding their things there. What a devastating experience besides being a reality that exists and that perhaps many of us can escape this pain but there are others who cannot, there are others who suffer the loss of children. Let's think again of the roller coaster, where we are spinning and feel our lives suddenly being turned upside down.

roller-coaster-g0472f1aca_1280.jpg

Source

Sometimes we think we have everything in our favor but it is not always so. Let's enjoy our little ones because we don't know what will happen tomorrow. We can have many plans with them but time does not belong to us, we do not even know how today will end.



If you find it difficult...

Look at yourself in every child.

mirando.a.los.niños-@parauri-.png



Initiative

Maybe you have a story to tell us about the loss of a child in your family.

What can I do? How can I help someone? How can I be a support to someone in the midst of losing a child? Have you lived through this experience? Do you know someone who has had to live through it? How have you done it?

If you think you can tell your story, I look forward to hearing from you because maybe you are helping others.

Some rules:
  • Express your experience in a publication of 500 words in Spanish and 1000 if it is bilingual.

  • If you present a video, add the text with the minimum number of words.

  • In Holos&Lotus we recommend you to publish from @ecency.

  • Publish in the Community Holos&Lotus.

  • Original content. In case of using images or quoting information from third parties, please include the source (even if you paraphrase).

  • For the Title DO NOT use the word initiative. Avoid very long titles. Build an attractive title, short and inviting to read.

  • Use the hashtags #duel and #kids.

  • Invite other people to participate.

  • Reblog this post, if you can, so that more people know about the initiative.

  • Leave a link to your participation in the comment box of this post.

  • Interact with other participants.

  • Follow the Holos&Lotus Community rules.


Finally, I leave you this link to the website, Bereavement Management, where you can read How to accompany parents who lost a child?



Let's grow up together watching the children 👦👧

Remember your childhood... 📌


Interactive column

Look at the kids!

Whith @parauri

This space is thanks to @holos-lotus and @lotus-es:


Column banner designed by @parauri.
Photos from Pixabay, each identified in the publication.


cintillo_holuslotus.png

C/Holos&Lotus

logoHolos.png

Únete al Telegram Holos&Lotus
Join Telegram Holos&Lotus

banner.2aniversario.holoslotus.png

cintillo_holuslotus.png

Publica desde la Dapp Ecency
Para participar en la iniciativa Palabras que inspiran
.

He publishes from the Dapp Ecency
To participate in the Words That Inspire initiative.

palabras.que.inspiran.png

Síguenos en Twitter / Follow us on Twitter

Entra a nuestro servidor de Discord en este enlace / Log in to our Discord server at this link 👇

Discord.png

separador holos.png

C/Womentribe

logoWomentribe.png


Conoce el Mundo Azul en HIVE

Meet the Blue World in HIVE

C/ MUNDO AUTISMO

logo.AUTISMO Un Mundo Excepcional.jpg

Twitter

Imagen1.png

Translated with www.DeepL.com/Translator

FIRMA Parauri -Azul.jpg

Sort:  

Saludos y bendiciones, por acá les comparto mi publicación
https://ecency.com/hive-131951/@yole/cuando-la-luz-se-apaga

anigif.gif

Conoce nuestra Comunidad / Meet our Community
Bienvenidas las Delegaciones / Welcome Delegations

Trail de Curación / Curation Trail

🙏💙

Las pérdidas de un hijo son desgarradoras, creo que es un sentimiento que nunca se supera solo se aprende a vivir con el es como si te hayan quitado parte tu corazón ❤️

Bendiciones 💕

Hola @nill2021, es así como lo imagino y la fuerza que hay que tener para continuar adelante es realmente admirable. Agradezco tu lectura y palabras.

Un abrazo 🙏💙

Hola amiga. Valiosa iniciativa que marca una realidad que no puede escapar para quienes forman una familia y tienen hijos menores de 11 años y experimentar el amorgo sabor de la muerte de un niño. Aquí dejo mi experiencia con una familia que considero mi familia.

Dios bendiga más tu vida y familia.

Hola amigo, si es una dura realidad y gracias por hacer tu entrada, no dejaste el enlace pero ya voy a leerte.

Un abrazo 🙏💙

Saludos amiga. Se me olvidó dejar el enlace de mi publicación sobre la iniciativa que promueves en la comunidad holos-lotus. Sin embargo, lo leisites y me diste tu comentario.

Aquí el enlace:

https://hive.blog/hive-131951/@elpastor/infancia-y-muerte-senora-el-nino-ha-muerto-esp-eng

hola amiga lindo tema,cuesta hablar sobre élpero forma parte de la vida,y todosestamos expuesto ello,tratare de escrbir esa historia

Hola @zorili91, tienes razón amiga, este es un tema que cuesta hablar. Si logras escribir alguna historia sin duda la apreciaremos en Holos.

Un abrazo virtual 🙏💙

mañana debe salir algo personal que escrbi,creo quelos padresdebemos prepararnos hasta para este momento,gracias a ustedes hablo de momentos y sentimientos vividos que es importante expresar ara sanar

Hola @nill2021. Ya voy a leerte. Dame unos minutos. Muchas gracias por unirte.

Un abrazo 💙🙏

Tremendo tema en el que invitas a reflexionar. Diría, "lamentablemente", porque no puedo compartir un consejo de vida, pero afortunadamente no he pasado ni he tenido personas cercanas que han vivido este terrible problema. Espero aprender mucho de quienes sí lo hayan vivido en primera persona. Un saludo.

Hola @selftheist que bueno es tenerte por aquí, este es un tema nada fácil, es muy triste encarar este tipo de experiencias. Estas invitado a leer las historias que hasta ahora se han compartido en Holos.

Un abrazo 🙏💙

Intento visualizar, empatizar, pero no puedo, es imposible, no estamos preparados para eso, como bien lo dices, lo natural es que seamos nosotros quienes despidamos a nuestros padres y por más que no estemos preparados, algo en nosotros nos permite asimilar esas muertes. Pero un hijo... creo que no, no hay preparación que valga. Podemos imaginar y suponer vivir algo así, claro, los que hacemos este tipo de ejercicio, pero igual no es lo mismo, sencillamente no es fácil.

Gracias, hermana, por traer este tema a tu columna y por hacerlo de la manera tan sutil y delicada. Un abrazo pára ti. ♥

 10 months ago (edited) 

Gracias a ti hermano, por dejar tus palabras, realmente son un complemento a mi contenido. Si, nada nos prepara para la muerte y menos la de un hijo y para los que no hemos vivido esta tragedia solo imaginamos el dolor al empatizar con quienes sufren esta terrible perdida. De nuevo gracias hermano por estar aquí.

Un abrazo fuerte 🙏

!LUV

@parauri, @garybilbao(1/1) sent LUV. | connect | community | HiveWiki | NFT | <>< daily

Join in Hive General chat | Type ! help (no space) to get help on Hive. Info

Made with LUV by crrdlx

Realmente la vida es como dices mi querida @parauri una montaña rusa en un momento reímos y al siguiente lloramos, hoy estamos todos juntos y luego alejados, unos días son soleados y otros tormentosos, más esto es lo que nos permite crecer, ahora si estamos preparados o no para decir adiós, creó que nunca lo estaremos y muchos menos cuando la vida recién empieza o sencillamente o llega a concretarse, como lo describo en mi experiencia.
Luego de leer la historia de @elpastor y @nill2021 puedo comprobar que como hijos de Dios damos lo mejor de cada uno en estos momentos.
Sin más por acá les dejo mi participación https://ecency.com/hive-131951/@gladymar1973/infancia-and-muerte-el-dia

Hola mi querida @gladymar1973. Ya te leo. Dame unos minutos. Gracias por sumarte y participar en esta iniciativa con un tema nada fácil.

Mi abrazo 🙏

Así es amiga la vida es un regalo hay que aprovechar cada momento no sabemos cuándo será el último, gracias visitar y comentar bendiciones 🙏

Exactamente amiga aprovechar al máximo el tiempo con nuestros seres amados y amigos es la.mejor inversión que podemos hacer en este tiempo, feliz tarde

zorili91/como vivir,sin vida este es mi titulo

Hola @zorili91, no dejaste el enlace. Igual dame unos minutos y te busco para leerte.

Un abrazo 🙏

Un tema fuerte pero muy reflexivo de aquello que se nos hace díficil hablar. Gracias por compartirla con todos.

 10 months ago (edited) 

Hola @florecitamejias. Si, es un tema difícil para platicarlo y esta iniciativa puede servir como una experiencia liberadora. Agradezco tu lectura y si crees que tienes una historia de duelo infantil que compartir, será bienvenida como ayuda también para otras personas que estén pasando por esa tragedia.

Mi abrazo 🙏

Creo que llegué un poco tarde a la iniciativa, pero aquí esta mi relato

https://ecency.com/hive-131951/@florecitamejias/mama-por-que-una-urna

Gracias por la oportunidad. Seguimos creciendo.