
6/10/25
Resolver conflictos es algo en lo que he trabajado muchísimo porque no sabía cómo hacerlo.
Creo que algo que se ve mucho en el venezolano es el drama. Por supuesto, también he hecho mucho drama en ocasiones. Sin embargo, con el tiempo solo he tomado decisiones simples de dejar las cosas tal como están y ya.
Aunque a veces es necesario enfrentar algunas situaciones, de lo contrario se saldrán de nuestras manos.
Así que hoy quiero compartir contigo algunas de las acciones que me han funcionado. Viniendo de una persona que ha sido muy dramática y que aprendí con mucho esfuerzo a tener paz interior porque todo ese desastre llegó a agotarme mentalmente.
Alejarme del drama
De hecho, ya lo mencioné. Sin embargo, se me ocurre que puede ser la primera opción si se aplican ciertos criterios (ah, ya parezco examen de matemáticas).
- Si la persona es extremadamente dramática/problemática.
- Si esa persona está haciéndote mucho daño.
En mi caso personal, es la elección más drástica que puedo tomar, y en la que solo uso estos dos criterios.
Lo aplico a amigos, conocidos e incluso a familiares que me hacen la vida imposible. Porque si alguien me está haciendo daño para mí, lo más sano para ambos es tomar distancia.
De esa manera, esa persona no estará molesta constantemente y yo no sentiré el estrés, incluso la tristeza que genera el conflicto.
Claramente, lo aplico después de intentar conversar, porque el diálogo es lo que te dirá qué acción es más sana.
Resolving conflicts is something I've worked hard on because I didn't know how to do it.
I think something that's very common in Venezuelans is drama. Of course, I've also been a big drama queen at times. However, over time, I've simply made simple decisions to let things be.
Although sometimes it's necessary to face certain situations, otherwise they'll get out of hand.
So today I want to share with you some of the actions that have worked for me. Coming from a person who has been very dramatic, I learned with great effort to have inner peace because all that mess ended up exhausting me mentally.
Getting away from drama
In fact, I've already mentioned it. However, it occurs to me that it may be the first option if certain criteria are applied (ah, now I sound like a math test).
- If the person is extremely dramatic/problematic.
- If that person is hurting you a lot.
In my personal case, it's the most drastic choice I can make, and I only use these two criteria.
I apply it to friends, acquaintances, and even family members who make my life miserable. Because if someone is hurting me, the healthiest thing for both of us is to distance ourselves.
That way, that person won't be constantly upset, and I won't feel the stress, even the sadness, that conflict generates.
Clearly, I apply it after trying to talk, because dialogue is what will tell you what action is healthier.

Esta planta me hace pensar en este tema, porque me ha costado un montón lograr lo que ves. Debido a que cuando llego a casa era un tallo que no prosperaba. Hasta que logré entender lo que realmente necesitaba.
Hablar claramente
No digas cosas innecesarias. Empecemos por aquí.
A veces damos más información de lo que se necesita y eso solo hace que el conflicto crezca.
No todos deben de saber como te sientes, o lo que piensas de ellos. Fijate siempre en la ocasión, en el momento, y en la persona. Decir menos puede ayudarte más.
Un ejemplo de ello es en la universidad. Las personas pueden ser un poco dramáticas, con desconocidos (a algunos chicos de menos edad les cuesta comunicarse o ponerse de acuerdo), pero, siempre hay que mantenerse concentrado en lo importante, que es la gestión de grupo.
Lo demás, como conflictos fuera de la universidad, diferencias entre las personas, etc. Es TOTALMENTE IRRELEVANTE.
No importa si alguien no te cae bien, estás en un grupo para trabajar. Tomas los años que tienes encima, la madurez, hace el trabajo, y asunto arreglado.
Porque vivir en conflicto solo hace que se pierda el tiempo, sin contar la cantidad de energía que se va a desperdiciar.
Así que cuando suceden cosas como estas, yo suelo decir claramente: Estamos aquí para trabajar, todo lo demás es irrelevante.
Suena un poco tajante; sin embargo, es la realidad. Y hasta ahora me ha funcionado.
De la misma manera sucede en la vida cotidiana. La comunicación es clave para resolver un conflicto.
Ir directo al grano, hablar siempre con respeto (porque no, insultar a la otra persona o hacer insinuaciones no ayuda, solo empeora las cosas), hablar de forma clara y con calma. Y sobre todo no tocar a la otra persona.
En Venezuela es muy común el contacto: te saludan de beso, te abrazan, incluso en medio de un conflicto, las personas suelen tocarte el brazo.
Pero, mi opinión personal es que el contacto físico en un conflicto puede alterar más a la otra persona, así que lo mejor es hablar desde la razón y la lógica calmadamente.
Esperar
Si, si, si, muchos creemos que las cosas se resuelven al momento. Sin embargo, seamos honestos, en el momento todos tienen ollas de presión en las cabezas.
Por lo que, al menos desde mi punto de vista, prefiero esperar a que todo esté en calma. Debido a que ello hará que la razón entre a la conversación de una forma más natural sin forzar nada.
Incluso, yo misma suelo alejarme del conflicto, me calmo, me relajo, y después hablo tranquilamente. Más que todo porque considero que tomo mejores decisiones.
Trabaja en tu paz interior
Todo estresa, la verdad, hoy en día muchas cosas estresan. Aun así hay que trabajar a diario en nuestra paz interior.
Alejarse de lo que no suma, tener una vida tranquila, también hace que tomes decisiones desde la serenidad.
Todo esto suena simple, pero, ¿lo es?
No, no lo es. Se logra con años de práctica. Incluso, puede que con años de práctica en una que otra ocasión pierdas la cabeza. Sin embargo, también es parte del proceso.
Somos humanos, nunca seremos perfectos, solo haremos lo posible por hacer las cosas lo mejor que podamos.
Sobre esto, siento que es importante reconocerlo, porque con ello evitamos frustrarnos ante lo que no podemos controlar.
This plant makes me think about this topic, because it's been a long time coming for me to achieve what you see. Because when I got home, I was a stem that wasn't thriving. Until I managed to understand what I really needed.
Speak clearly
Don't say unnecessary things. Let's start here.
Sometimes we give more information than necessary, and that only makes the conflict grow.
Not everyone should know how you feel or what you think about them. Always focus on the occasion, the moment, and the person. Saying less can help you more.
An example of this is at university. People can be a little dramatic with strangers (some younger students have a hard time communicating or reaching agreements), but you always have to stay focused on what's important, which is group management.
The rest, such as conflicts outside of university, differences between people, etc., is TOTALLY IRRELEVANT.
It doesn't matter if you don't like someone; you're in a group to work. You take advantage of your years and maturity, do the work, and that's it.
Because living in conflict only wastes time, not to mention the amount of energy that will be wasted.
So when things like this happen, I usually say clearly: We're here to work, everything else is irrelevant.
It sounds a bit harsh; however, it's the reality. And so far, it's worked for me.
The same thing happens in everyday life. Communication is key to resolving a conflict.
Get straight to the point, always speak respectfully (because insulting the other person or making insinuations doesn't help, it only makes things worse), speak clearly and calmly. And above all, don't touch the other person.
In Venezuela, contact is very common: they greet you with a kiss, they hug you, even in the middle of a conflict, people often touch your arm.
However, my personal opinion is that physical contact in a conflict can upset the other person more, so it's best to speak calmly from a place of reason and logic.
Wait
Yes, yes, yes, many of us believe things are resolved immediately. However, let's be honest, everyone has pressure cookers in their heads right now.
Therefore, at least from my point of view, I prefer to wait until everything is calm. Because this will allow reason to enter the conversation more naturally without forcing anything.
In fact, I myself tend to distance myself from conflict, calm down, relax, and then speak calmly. Mostly because I believe I make better decisions.
Work on your inner peace
Everything is stressful, honestly, many things are stressful these days. Even so, we must work on our inner peace daily.
Staying away from things that don't add up, living a calm life, also helps you make decisions with serenity.
This all sounds simple, but is it?
No, it isn't. It comes with years of practice. You might even lose your mind on occasion with years of practice. However, it's also part of the process.
We're human; we'll never be perfect; we'll just do our best to do things the best we can.
I feel it's important to acknowledge this because it helps us avoid getting frustrated by things we can't control.

Texto de mi autoría.
Imágenes en el post creadas por mi en estos software:
- Iconos hechos en Photoshop, usando como referencia los logos de las redes sociales correspondientes.
- Banners y portada realizados en Canva en la versión gratuita.
- Todas las fotografías en el post son de mi autoría, las cuales edito con las apps de Lightroom y Meitu.

Contacto a mis RRSS, o escribe a mi Discord: zulfrontado#2666



“This post is part of my entry to the #Hive14Challenge with @hivecreatorsday; in which I hope to... share one of the expectations you have for the challenge. “
Hola @zulfrontado!
Tu reflexión de las 4 formas de evitar el drama son muy autenticas y se nota tu experiencia e interés en este tema. 🌿
Hay una psiquiatra que habla muy profundo sobre ello y sus libros son una joya, aunque quizás ya los has leído te dejamos el nombre por acá, Marian Rojas Estapé.
🍂¡Bienvenida al #Hive14Challenge!
Aún no los he leídos, pero me gustan ese tipo de lecturas, así que te agradezco mucho por la recomendación :)
Thanks!
Congratulations @zulfrontado! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 75000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Muy buenos tips, la verdad como dices, no es nada fácil, cuesta y mucho, si lo sabré yo, pero bien es cierto, que debemos pensar en nuestro bienestar, alejarnos de lo que nos hace daño, lo que no nos genera paz, lo que nos hace los malos en la historia de los demás, pero bueno, ni modo, así es la vida, toca seguir adelante, vivir con eso y aceptarlo, no todos piensan igual que tú ni son iguales, cada quien es como es, y maneja sus cosas a su manera, lo mejor, como mencionaste y te digo, es mantener la distancia, cada quien en su lado, en su mundo, un gusto leerte, saludos.