¿Flan o quesillo? y Verificación ✓ [Es-En] Flan or Quesillo?, and Verification ✓

in Freewriters4 days ago

Pudin o tocino de cielo. Son los nombres que conozco para este rico postre, que con variantes y añadidos es una mezcla de leche, azúcar y huevos.

Por cierto, luego del éxito alcanzado por @dulce.crucita, ya no seguiremos buscando una quesillera, no es necesaria. Y hasta estoy considerando dejar de escribir reflexiones y documentar sus recetas o
simplemente, hacer la reseña gastronómica. No mencionaré el platillo principal para no despertar envidias.

Postre y merienda, el mismo dulce en diferente forma. El premio de consolación a la desgarbada publicación de @aurora.jabon. Debí haber cambiado de App, pero por no estar lidiando con las claves al abrir y cerrar sesión, lo hice desde la más antigua.
Si tienen algún interés por el jabón artesanal, pueden visitarla y conocer el jabón negro.

Una exquisitez total, que solo con recordarla, me hace olvidar el tema que pretendía tocar el día de hoy.

La verificación ✓

La marca de visto (✓) que lucen algunas cuentas en redes sociales, como una distinción o condecoración y en algunas, acceso a supuestas ventajas o privilegios.
Sentí curiosidad por este nuevo trámite, cuando por casualidad me tope con información de que también en la blockchain existen cuentas verificadas. Un número verdaderamente pequeño, pero no por ello, no deja de ser preocupante.
Desde que abrí mi cuenta aquí, he ido participando menos en las redes de la web 2, salvo como medio de contacto o acceso a las noticias, incluso siento cierta incomodidad al usar Discord y hasta en Instagram me pierdo.
Me preocupa que con el afán de promocionar la adopción, nos contaminemos con hábitos de control y perdamos la independencia.
¿Quién verifica, certifica o auténtica? A la vista de los sucesos actuales, la digitalización creciente en todos los aspectos de la vida cotidiana, considero que corremos grave riesgo de caer en Protocolos, procesos de autenticidad y veracidad que en modelo dualista nos enfrente por el puro interés de El Economista.
Continuo con mi apuesta por Hive en el mundo cripto y mientras esperamos el Hardfork o Hard for (como sea que se escribe)del 19 o hasta fin de mes, seguiré incrementando a diario el HP.
Como hispanoparlante que no domina el inglés, ni la terminología tecnológica, a veces me pierdo en estos vericuetos. No pretendo alarmar a nadie, pero lleva días que desde mi memoria me llama la fábula poética de Félix María Samaniego (1741-1801).

Las Moscas

A un panal de rica miel
dos mil Moscas acudieron,
que por golosas murieron
presas de patas en él.
Otras dentro de un pastel
enterró su golosina.

Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina.

Como Pulgarcito tratando de marcar el camino, voy dejando piedritas, y a veces migas. Las que no se lleva el viento, se las comen los pájaros y las que no se confunden con el decorado. Sigo a tientas, guiado con una brújula oxidada que me trajo hasta aquí.

Todas las imagenes son propias y el texto redactado en mi materno español, a continuación les comparto la traducción al inglés mediante el Traductor Google.

Flan or Quesillo?, and Verification ✓

Pudding or tocino de cielo (a type of flan). These are the names I know for this rich dessert, which, with variations and additions, is a mixture of milk, sugar, and eggs.

By the way, after the success achieved by @dulce.crucita, we won't be looking for a flan maker anymore; it's not necessary. And I'm even considering giving up writing reflections and documenting her recipes or
simply doing the food review. I won't mention the main dish so as not to stir up envy.

Dessert and snack, the same sweet treat in a different form. The consolation prize for @aurora.jabon's awkward post. I should have switched apps, but to avoid dealing with passwords when logging in and out, I used the older one.

If you're interested in handmade soap, you can visit her page and learn about black soap.

Absolutely exquisite, just remembering it makes me forget the topic I intended to discuss today.

Verification ✓

The checkmark (✓) that some social media accounts display, like a distinction or award, and in some cases, access to supposed advantages or privileges.

I became curious about this new process when I stumbled across information that verified accounts also exist on the blockchain. A truly small number, but no less worrying for that.

Since opening my account here, I've been participating less in Web 2.0 networks, except as a means of contact or accessing news. I even feel somewhat uncomfortable using Discord, and I get lost on Instagram too.

I'm concerned that in the eagerness to promote adoption, we'll become contaminated with controlling habits and lose our independence.
Who verifies, certifies, or authenticates? In light of current events and the increasing digitization in all aspects of daily life, I believe we run a serious risk of falling into protocols, processes of authenticity and veracity that, in a dualistic model, pit us against each other for the sole benefit of the economist.

I continue with my bet on Hive in the crypto world, and while we wait for the Hardfork (or Hard for, however it's spelled) on the 19th or until the end of the month, I will continue increasing my HP daily. As a Spanish speaker who doesn't speak English or understand technical terminology, I sometimes get lost in these labyrinths. I don't mean to alarm anyone, but for days now, the poetic fable by Félix María Samaniego (1741-1801) has been calling to me from my memory.

The Flies

To a honeycomb of rich honey
Two thousand flies came,
who, greedy, died
trapped by their legs in it.

Others buried their treat inside a cake.

Thus, upon closer examination,
human hearts
perish in the prisons
of the vice that dominates them.

Like Tom Thumb trying to mark the path, I leave pebbles, and sometimes crumbs. Those that the wind doesn't carry away are eaten by birds, and those that aren't lost are mistaken for scenery. I continue groping, guided by a rusty compass that brought me here.

All images are my own and the text is written in my native Spanish; below I share the English translation using Google Translate.

Sort:  

Yo me voy por el quesillo y si viene con torta, pues mucho mejor!
En cuanto a la verificación, realmente lo veo desde dos puntos: uno para comprobar que realmente eres humano en un mundo donde cada vez la IA abarca más espacios y el otro es como una forma de monetizar el sistema, pues no siempre son gratuitas, entonces viene la pregunta: Acaso debo pagar para demostrar que si soy humano?

Como decía Don Rómulo Gallegos, poniendo los puntos sobre las haches.
Nada es gratis, o lo paga otro, o lo pagamos después, a veces con algo más valioso que el dinero. Pienso que estamos frente a una transición en muchos aspectos y solo debemos estar atentos a los cambios y enfrentarlos con nuestro mejor discernimiento.

Un abrazo.

Curators2-1.gif

Hola, amigo. Realmente todos, si nos ponemos a entrar en detalles, (Ojo, me refiero a los dulces) todos, tienen como ingredientes principales, los huevos, leche y azúcar. Así que pienso que diferimos, debido a la cocción. Es totalmente diferente, el quesillo va al horno o en baño de María, el flan debe llevar paleta y se prepara directo en la hornilla de la cocina. Claro, hay otras, pero esta me parece más evidente. Saludos.

Sin meterme en harinas de costal o de ceros, el flan a fuego directo y paleta, se me parece a la crema catalana y a la preparación para tortas frías. También están los quesillos de frutas como la guanabana y la piña, y luego, luego la torta quesillo.
Los dos a la vez y en un s o lo paso.

Lo que cuenta es comer rico. Un abrazo.

Bueno, me parece que hay mucha experiencia dulcérica en tus palabras, y archivo casero. jeje