Abrazado con la Iniciativa # 11 de "Las cosas de Iris", de mi amiga @iriswrite a la Green Zone, Invitación acá estoy para hablar un poco sobre mis espacios vitales aunque a ciencia cierta, tal vez no sepa de qué se trata 🤣
Embraced by my friend @iriswrite's proposal to the Green Zone, Invitation here I am to talk a little about my vital spaces although for sure, maybe you don't know what it's about 🤣
Pues, mira, qué te puedo decir yo que nací en el medio del campo... cuentan los abuelos que con el filo del machete abrían un claro en el marabú y plantaban una casa. Había un río, un cafetalito, aves de corral y aves silvestres, bueyes, perros, caballos y tractores de la era mesozoica (es un decir).
Más allá estaba la sabana. Y después los cañaverales. Era la infancia y era feliz. Estoy seguro de que aquel sitio, hoy perdido en marabuzales, fue mi espacio vital.
Pero después de algunos libros publicados y de haber escrito alrededor de mil doscientas historias de ficción (créeme que no exagero), uno pensaría que lo tengo claro.
La verdad es que no.
Well, look, what can I say, I was born in the middle of the countryside... my grandparents say that with the edge of a machete they would open a clearing in the marabou and plant a house. There was a river, a small coffee plantation, poultry and wild birds, oxen, dogs, horses, and tractors from the Mesozoic era (so to speak).
Further beyond was the savannah. And then the sugarcane fields. That was my childhood, and I was happy. I'm sure that place, now lost in the marabuzazas, was my living space.
But after a few published books and having written around twelve hundred fiction stories (believe me, I'm not exaggerating), one would think I'd have it figured out.
The truth is, I don't.
La respuesta se hace más compleja con el tiempo, no más simple. Será que, en el fondo, lo vital es aquello que nos hace sentir bien, digamos que realizados, con esa rara y preciosa sensación de que todos los tornillos y las tuercas del universo, al menos por un momento, encajan en su justo lugar.
Bueno, siendo así, yo puedo decir que mi espacio vital por excelencia, el más fértil y recurrente, es frente a mi ordenador. No es el mero aparato, sino el ritual: la pantalla encendida como un portal, una página en blanco desafiante y llena de promesas, y un silencio absoluto a mi alrededor que no es vacío, sino plenitud.
En ese santuario de quietud, con tres o cuatro ideas dando vueltas en la cabeza como planetas buscando su órbita, es donde la magia puede ocurrir. Allí no solo creo historias; tejo atmósferas, respiro el aire que mis personajes van a respirar. Lo hago para sentir que estoy haciendo algo bueno, algo que merece la pena ser comunicado, que tal vez toque una fibra en alguien, en algún lugar.
Y me impongo la tarea, casi como un sacerdocio, de hacerlo con una exquisita dignidad, cuidando cada palabra, cada pausa, con el respeto que el oficio de narrar merece. Ese es el núcleo, el centro gravitacional de mi mundo creativo. No lo puedo negar.
The answer becomes more complex with time, not simpler. It must be that, deep down, what is vital is that which makes us feel good, let's say fulfilled, with that rare and precious sensation that all the screws and nuts of the universe, at least for a moment, fit into their rightful place.
Well, if that's the case, I can say that my quintessential living space, the most fertile and recurrent one, is in front of my computer. It's not the mere device, but the ritual: the screen lit up like a portal, a blank page full of challenge and promise, and an absolute silence around me that is not emptiness, but fullness.
In that sanctuary of quiet, with three or four ideas swirling in my head like planets seeking their orbit, is where the magic can happen. There, I don't just create stories; I weave atmospheres, I breathe the air that my characters are going to breathe. I do it to feel that I am doing something good, something worth communicating, that might strike a chord in someone, somewhere.
And I impose upon myself the task, almost like a priesthood, to do it with an exquisite dignity, caring for every word, every pause, with the respect that the craft of narration deserves. That is the nucleus, the gravitational center of my creative world. I cannot deny it.
Al mismo tiempo también creo que, un espacio vital no puede ser una celda, por muy dorada que sea. Necesita extensiones, satélites que orbiten ese centro. Tal vez ese ritual se traslade a mi casa, en la butaca del salón con un cuaderno en las manos, donde la luz de la tarde es más tenue. O, mejor aún, en la biblioteca de una añeja iglesia católica, donde el olor a papel viejo y madera pulida se mezclen con el peso de siglos, de susurros y plegarias que impregnan las estanterías.
El entorno no sería un simple escenario; es un ayudante silencioso que todo escritor agradece. Mi espacio vital podría ser también el parque tranquilo, una de esas tardes amarillas y lentas donde el sol cae como una lengüeta de fuego, acariciando con suavidad todas las cosas posibles, dorando los contornos del mundo y fundiendo la realidad con la imaginación. Sin lugar a dudas, en cualquiera de esos lugares, ahí estaría mi espacio vital.
At the same time, I also believe that a living space cannot be a cell, no matter how gilded. It needs extensions, satellites that orbit that center. Perhaps that ritual moves to my house, in the living room armchair with a notebook in my hands, where the afternoon light is softer. Or, even better, in the library of an old Catholic church, where the smell of old paper and polished wood mixes with the weight of centuries, of whispers and prayers that saturate the bookshelves.
The environment would not be a mere backdrop; it is a silent assistant that every writer appreciates. My living space could also be the quiet park, on one of those yellow, slow afternoons where the sun falls like a tongue of fire, gently caressing all things possible, gilding the world's contours and melting reality with imagination. Without a doubt, in any of those places, that is where my living space would be.
A veces, la llamada es más primitiva. Podría estar a la orilla de la playa, de una playa cualquiera, preferiblemente desierta, sin muchas personas a mi alrededor. Solo el mar y yo. Ese podría ser el espacio vital de la pre-palabra, del germen.
Aquí puedo hablar con mis personajes. Puedo entender sus deseos más profundos y escucharlos, de verdad. Así llegó Arquímedes, un gigantón de tierra y hueso que se apareció en mi novela inédita sin que yo lo mandara a llamar. Simplemente estaba ahí, ocupando un espacio que no le había concedido, y con una tozudez campesina, se fue adueñando de las páginas y más páginas...
Su historia, contra todo pronóstico, empezó a crecer... como un árbol. Dejó de ser una sombra para convertirse en un hombre con una vida propia, impredecible. Tuvo una pareja, una mujer tan silenciosa y fuerte como él. Después, casi sin que yo me diera cuenta, tuvo una mula, un animal terco que era el reflejo perfecto de su propio carácter. Y luego, en un giro que ni yo mismo vi venir, estuvo preso. Todavía no sé el motivo, es un secreto que la novela guarda celosamente. Estoy seguro de que algún día, cuando por fin logre terminar este laberinto, voy a enterarme de la verdad. Arquímedes se encargará de eso estoy seguro.
Él trabaja la tierra y sus manos son más herramienta que carne. Y le gusta cantar rancheras. Esas canciones de desamor y cantinas no se oyen en mi aparato de sonidos cuando escribo sobre él; el silencio es mi compañía. Pero sé, con una certeza casi absoluta, que en el corazón de Arquímedes hay un tambor constante y lejano que no deja de repicar con el compás de esas historias. Es la música de su alma, un latido que está ahí, tan real y tan suyo como el hombre mismo que se resiste a ser solo tinta y papel.
Sometimes, the call is more primitive. I could be on the shore of a beach, any beach, preferably deserted, without many people around me. Just the sea and me. That could be the living space of the pre-word, of the germ.
Here, I can talk with my characters. I can understand their deepest desires and truly listen to them. That's how Archimedes arrived, a giant of earth and bone who appeared in my unpublished novel without me summoning him. He was simply there, occupying a space I hadn't granted him, and with a peasant's stubbornness, he began to take over page after page...
His story, against all odds, began to grow... like a tree. He ceased to be a shadow and became a man with a life of his own, unpredictable. He had a partner, a woman as silent and strong as he was. Then, almost without me noticing, he had a mule, a stubborn animal that was the perfect reflection of his own character. And later, in a twist I didn't see coming, he was imprisoned. I still don't know the reason; it's a secret the novel guards jealously. I'm sure that one day, when I finally manage to finish this labyrinth, I will learn the truth. Archimedes will take care of that, I'm sure.
He works the land and his hands are more tool than flesh. And he likes to sing rancheras. Those songs of heartbreak and cantinas aren't heard on my sound system when I write about him; silence is my companion. But I know, with an almost absolute certainty, that in Archimedes's heart there is a constant, distant drum that never stops beating to the rhythm of those stories. It's the music of his soul, a heartbeat that is there, as real and as much his as the man himself who resists being just ink and paper.
Pues como te decía mi espacio vital también se podría nutrir del sonido tranquilo y rítmico de las olas, lamiéndome los pies, holas convertidas en musas. La inmensidad azul frente a mí borraría el ruido, las dudas y me dejaría lo esencial. Las historias, llegarían con la brisa salina y se almacenaran en un lugar para que yo con un poco de suerte pueda descifrarlas frente a la pantalla. Eso es.
Después de tantos años y tantas palabras, he aprendido que el espacio vital no es un estado de ánimo. La disciplina del escritorio y la libertad de la playa; el recogimiento de la biblioteca y la epifanía del parque.
Momentos en los que, sin importar el lugar, el mundo exterior se retira y el interior se expande, y permite que ese algo bueno que merece ser contado, encuentre, por fin, su camino y su forma con exquisita dignidad.
Well, as I was saying, my living space could also be nourished by the tranquil, rhythmic sound of the waves licking my feet, waves transformed into muses. The blue immensity before me would erase the noise, the doubts, and leave me with only the essential. The stories would arrive on the saline breeze and be stored in a place so that I, with a bit of luck, could decipher them in front of the screen. That's it.
After so many years and so many words, I have learned that a living space is not a state of mind. The discipline of the desk and the freedom of the beach; the seclusion of the library and the epiphany of the park.
Moments in which, regardless of the place, the exterior world recedes and the interior one expands, allowing that something good which deserves to be told to finally find its path and its form with exquisite dignity.
🫂 Invito a participar en esta iniciativa a @giocondina y @blackmiuria quiénes seguramente aportarán su granito de arena.
🫂 I invite @giocondina and @blackmiuria to participate in this initiative, who will surely contribute their grain of sand.
"Esta es mi segunda contribución al reto #Hive14Challenge con @hivecreatorsday, aspiro a ampliar mi red de contactos dentro del ecosistema Hive"
"This is my second contribution to the #Hive14Challenge with @hivecreatorsday. I aspire to expand my network within the Hive ecosystem."
Traducción al inglés Google Translation
La imagen de portada fue diseñada en canvas/The cover image was designed in canvas

Consider following our trail on HIVEVOTE by clicking on the image below. We thank all our supporters.

To all of you artists out here at HIVE! If you ever are lost, please join Bokura No Digital World at our Discord chat.

¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Me hace muy feliz su participación en mi blog
Gracias por apoyar el trabajo! ✍️
¡Hola! Mucho gusto en leerte @marabuzal
Gracias por estar y leerme alguna vez. Hoy me decido a asomarme a tu espacio vital, gratamente sorprendido de leer una prosa ligera como una décima. Parece que sois del llano, aunque amas el mar, ya volveré otro día para conocerte un poco más.
Puedes contar un lector más, éxito y buena suerte.
Efectivamente, soy de esa tierra infinita donde el horizonte es un lienzo y el alma se hace llana, aunque llevo salitre corriendo por las venas. El mar me llama con esa nostalgia de lo que, quizás, fue hogar en otra vida.
Es un honor que alguien con tu sensibilidad se asome por aquí y dedique un momento de su atención a lo que comparto.
Quedas invitado, siempre. Hasta muy pronto, y mil gracias por este regalo de presencia y cordialidad
✍️
@marabuzal te deseo éxitos
@kawabata tan agradecido como la tierra del sol ✍️🌿
Ayyyyyyyy, pero qué foto tan preciosaaaaaa 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🌻🌻🌻🌻🌻💕💕💕💕
Eres un amor ❤️✍️🌿
Que bella presentación y tus espacios vitales son pues el alimento a esas historias y también creo que puedes crear tus propios espacios imaginados. Ser escritor con tu zagacidad te permite todas esas delicadezas.
Me encantó esa presentación por tu mirada tierna. 🤍💜
¡Gracias por mirar con el corazón y captar esa intención tierna! La verdad es que cuando uno escribe, hasta el aire de alrededor se llena de palabras y sueños.... La imaginación no tiene techo —ni paredes—, por eso jugar con las palabras es como abrir ventanas donde no las hay.
Lindo día.
Gracias por darme la oportunidad estimadísima @iriswrite
✍️❤️🌿
Gracias a ti 💜