Hook era un pequeño perro de raza Shih Tzu que llegó a casa gracias a los oficios de mi hija. Recuerdo cuando lo trajo, cabía en la palma de mi mano. Tal como su raza y sus genes dictan, nunca pasó del palmo de altura. Era poseedor de un carácter indómito y altanero que le provocaba enfrentarse a todo perro que lo sobrepasaba en altura y peso. Era como una obsesión para esta simpática mascota que en cualquier otra actividad de su vida siempre se mostraba cariñoso, juguetón y de buen carácter.
Yo siempre repetía que Hook se auto percibía un perro grande encerrado en el cuerpo de uno pequeño. Tuvo suerte la mayoría de las veces que se enfrentó a animales más grandes, en otras ocasiones en que parecía que su vida corría peligro, mi esposa o yo lo salvamos de una muerte horrible entre las fauces de otro can; sin embargo, él insistía con sus enfrentamientos quizás inconsciente de lo escaso de su poderío, siempre dispuesto a presentar pelea de cualquier manera posible. Hook vivió 14 años y nos llenó de alegría, hoy recuerdo con simpatía su actitud de peleador callejero.
Quizás algunos de Uds. pueda sentirse ofendidos por lo que viene, pero nada más alejado de mí tratar de soslayar el esfuerzo de los jóvenes mexicanos en el partido de anoche frente a la selección argentina. De alguna manera su actitud me recordó a mi pequeño Shih Tzu.
Comenzaré argumentando que no sé de dónde viene ese encono de los amigos mexicanos por nuestros seleccionados de fútbol, nos odian y no sé cuál es el motivo exacto, quieren ganarnos a cualquier precio, sin medir consecuencias pese a que es muy difícil cuando el nivel futbolístico es distinto. Pueden ganar, por supuesto, lo han hecho selecciones con menos pergaminos y mucho más nóveles en la historia de este deporte. Sin embargo, las estadísticas están totalmente en su contra y la realidad define que sus posibilidades son escasas.
Y lo peor de esta forma de encarar estos encuentros entre ambas selecciones nacionales es que el odio y la aversión que muestran principalmente algunos periodistas y los medios de comunicación para los cuales trabajan, contagian de la peor manera a los jugadores. Anoche exhibieron un final vergonzoso, sufrieron dos expulsiones y pudieron ser más, hubo una patada criminal que por alguna causa el árbitro decidió ignorar, probablemente para evitar una mayor humillación a un equipo que totalmente frustrado solo atinó a tratar de obtener por la fuerza lo que futbolísticamente no pudo. Conozco este tipo de frustración y nadie está exento, pero vamos, son chicos que tienen toda una vida deportiva por delante y son sus mayores quienes deben llamar a la cordura.
El partido fue bastante disputado y la Argentina trató de regular fuerzas sabiendo que aún restan dos encuentros fundamentales, ayudó la fortuna al conseguir su primer tanto a los pocos minutos de juego, una buena costumbre que nuestra selección ha tomado en este mundial Sub20 que se disputa en Chile, ha convertido en 3 partidos antes de los 10 minutos y eso trae tranquilidad y la posibilidad de regular el partido, cosa que sucedió.
Esos primeros 15 o 20 minutos fueron excelentes para la selección albiceleste, el arquero mexicano se convirtió en héroe al evitar al menos otros 2 goles, así de dominante era la situación y solo se calmó un poco al bajar la intensidad el conjunto argentino, probablemente por indicaciones del DT que conoce de memoria de estas lides.
El segundo tiempo, luego del gol de Mateo Silvetti que ya venía de una verdadera obra de arte en el partido anterior, el encuentro pareció definido; solo la extraordinaria actuación del arquero mexicano evitó que el resultado fuera más abultado.
Lo dicho previamente, los mexicanos se desesperaron y comenzaron a golpear a los argentinos que no reaccionaron, dos expulsados y pudieron ser más, un final que no merecía una selección que hasta allí había cumplido de la mejor manera.
Los periodistas de ese país deberían reflexionar y bajar el nivel de agresión hacia los nuestros, no es una guerra sino simplemente un partido de fútbol. Se demuestra, una vez más, que no solamente no logran que sus jugadores jueguen mejor, sino que por el contrario alimentan estas agresiones que solo perjudican a sus jóvenes atletas que, después de todo, solo quieren crecer disfrutando del juego.
En el día de hoy quedará conformado el cuadro de semifinales, a nosotros nos toca Colombia, una pena que los sudamericanos debamos eliminarnos entre nosotros. Por la otra llave se definirá si Francia o Noruega por un lado y Estados Unidos o Marruecos por otro, disputarán la otra semifinal.
Hook
Hook was a small Shih Tzu who came home thanks to my daughter's efforts. I remember when she brought him home, he fit in the palm of my hand. Just as his breed and genes dictate, he never grew taller than a foot. He had an untamed and haughty nature that made him want to confront any dog that was taller or heavier than him. It was like an obsession for this friendly pet, who in every other activity in his life was always affectionate, playful, and good-natured.
I always repeated that Hook saw himself as a big dog trapped in a small dog's body. He was lucky most of the times he faced larger animals. On other occasions when his life seemed in danger, my wife or I saved him from a horrible death in the jaws of another dog. However, he persisted with his confrontations, perhaps unaware of his limited power, always ready to put up a fight in any way possible. Hook lived 14 years and filled us with joy. Today I fondly remember his street-fighting attitude.
Perhaps some of you might feel offended by what's coming, but far be it from me to try to ignore the efforts of the young Mexicans in last night's match against the Argentine national team. Somehow his attitude reminded me of my little Shih Tzu.
I'll start by arguing that I don't know where this bitterness our Mexican friends have for our national soccer teams comes from. They hate us, and I don't know why. They want to beat us at any cost, regardless of the consequences, even though it's very difficult when the level of soccer is different. They can win, of course; teams with fewer credentials and much newer players in the history of the sport have done so. However, the statistics are completely against them, and reality shows that their chances are slim.
And the worst part about this way of approaching these matches between the two national teams is that the hatred and aversion shown, especially by some journalists and the media outlets they work for, spreads to the players in the worst possible way. Last night they put up a disgraceful finish, suffering two red cards and it could have been more. There was a foul kick that the referee, for some reason, decided to ignore, probably to avoid further humiliation for a team that, utterly frustrated, could only try to obtain by force what it couldn't achieve football-wise. I'm familiar with this kind of frustration, and no one is exempt, but come on, these are kids who have their entire sporting lives ahead of them, and it's their elders who should call for sanity.
The match was quite hard-fought, and Argentina tried to regulate its strength, knowing there were still two crucial matches remaining. Fortune helped when they scored their first goal just a few minutes into the game. A good habit our team has developed in this U-20 World Cup being held in Chile. They've scored in three matches before the 10-minute mark, and that brings peace of mind and the possibility of regulating the match, which they did.
Those first 15 or 20 minutes were excellent for the Argentine national team. The Mexican goalkeeper became a hero by preventing at least two more goals. The situation was so dominant, and it only calmed down a bit when the Argentine team lowered its intensity, probably at the behest of the coach, who knows these things by heart.
In the second half, after Mateo Silvetti's goal, which had already been a true masterpiece in the previous match, the match seemed over; only the Mexican goalkeeper's extraordinary performance prevented the score from becoming more lopsided.
As previously mentioned, the Mexicans became desperate and began attacking the Argentines, who failed to react. Two were sent off, and it could have been more, an ending that a team that had performed at its best up until then didn't deserve.
The journalists in that country should reflect and lower the level of aggression toward our team. This isn't a war, it's simply a football match. It proves once again that not only do they fail to get their players to play better, but on the contrary, they fuel these attacks that only harm their young athletes who, after all, just want to grow up enjoying the game.
The semifinal draw will be determined today. We're drawn against Colombia, which is a shame that the South Americans have to eliminate each other. The other tie will determine whether France or Norway, on one side, and the United States or Morocco, on the other, will contest the other semifinal.
Héctor Gugliermo
@hosgug
No ví el partido (ya sabes la razón), pero leí y escuché comentarios de un amigo madridista que si estaba viendo el partido, que el árbitro estaba a favor de la albiceleste por sus decisiones. Yo primeramente te puedo decir que si la Argentina ganó fue por mérito propio, aunque no me gustaron las expulsiones del cierre de partido, para mí eran completamente innecesarias, saludos y excelente trabajo amigo @hosgug
Yo vi todo el partido y Argentina merecía 3 o 4 goles en los primeros minutos. Luego se hizo más enredado, el DT de México solicitó sus dos tarjetas verdes, primero por un supuesto penal y luego por una posible tarjeta roja, el árbitro fue a ver las repeticiones del VAR y no le dio la razón en ninguna de las 2. Para mí estuvo correcto
He visto que, en ocasiones, el periodismo exagera mucho con los bajones de rendimiento de algunos futbolistas. Hablan demasiado cuando no están en su mejor nivel, pero luego, cuando regresan a un buen rendimiento, los llaman “cracks”. Es casi una montaña rusa. Lo he notado, por ejemplo, con Rodrygo del Real Madrid o con Camavinga.