Invictus... El Deporte como Símbolo de Unión. Hemos vuelto a esta casa deportiva, con la reseña de una película que he visto en reiteradas oportunidades y les digo que jamás me cansaré de verla. Es que realmente este filme emite un mensaje muy profundo y el de utilizar el deporte como estrategia para la unión de un país, es algo totalmente maravilloso; esto es cierto, porque muchas veces he escuchado que el deporte es el lenguaje de la unión y eso lo vemos cuando disfrutamos de eventos de alto nivel; así como los mundiales de fútbol o los juegos olímpicos, allí se refleja pura hermandad.
En esta oportunidad; les voy a dejar mis impresiones sobre la película Invictus cuya data es del año 2009. La misma fue magistralmente dirigida por el fabuloso Clint Eastwood; un personaje sumamente conocido y de verdad me impresionó como hizo la adaptación de este drama, para llevarnos las emociones que surgen cuando se sienten vientos de reconciliación; especialmente como ocurrió en Sudáfrica. No podíamos dejar de lado las actuaciones del grandioso Morgan Freeman quien encarna a Nelson Mandela, que para esa época fue electo Presidente del país antes mencionado; un país totalmente dividido a punto de un colapso y que necesitaba de manera urgente una alternativa que los llevara a la unión.
Invictus... Sport as a Symbol of Unity. We have returned to this sports forum with a review of a film that I have seen many times and I can tell you that I will never tire of watching it. This film really conveys a very profound message, and using sport as a strategy to unite a country is something truly wonderful. This is true, because I have often heard that sport is the language of unity, and we see this when we enjoy high-level events such as the World Cup or the Olympic Games, where pure brotherhood is reflected.
On this occasion, I am going to share my impressions of the 2009 film Invictus. It was masterfully directed by the fabulous Clint Eastwood, a well-known figure who truly impressed me with his adaptation of this drama, conveying the emotions that arise when winds of reconciliation blow, especially as happened in South Africa. We cannot overlook the performances of the great Morgan Freeman, who plays Nelson Mandela, who at that time was elected president of the aforementioned country, a country that was completely divided, on the verge of collapse, and in urgent need of an alternative that would lead to unity.
Portada de mi Autoría Editada en/Cover of my Authorship Edited in CanvaMandela trata por todos los medios de proporcionar amor y evita ser vengativo; sabemos que para ese momento la raza blanca era una minoría, pero era la que se imponía en el país. De hecho; para él no había distinción y trabajó con negros y blancos. Esa era el punto de partida y gracias a su mente magistral; se le ocurrió que la única manera de unir al país, era a través del deporte; sin embargo, se enfocó en el rugby conformado por el equipo de los Springboks. Lógicamente; este equipo representaba a los blancos y era visto con malos ojos por el resto de la población; es más, Mandela tenía la presión de eliminar a ese equipo por todo lo que representaba. Pero su cometido era la unión nacional y los Springboks serían el motor para ello.
Su atención se centró en ese equipo; motivado a la celebración de la Copa Mundial de Rugby de 1995. La idea era apoyarlos; aun sabiendo que no tenían oportunidades de ganar y que además contaban con la desaprobación de la mayoría. Mandela sabía que no tenían oportunidad; pero si se lograba que los negros empezaran a querer a su equipo, lo demás sería pura ganancia. Aquí es donde entra en escena el capitán de los Springboks, François Pienaar interpretado por el famoso Matt Damon.
El capitán estaba muy sorprendido cuando fue llamado por el presidente Mandela; jamás se imaginó que los blancos tendrían cabida en ese gobierno. Sin embargo; se entabló una conversación muy agradable, donde el presidente expuso sus intenciones. Francois debía liderar al equipo y convertirse en esa bujía para tratar de lograr el milagro de la unión; su misión era la de dar todo de sí e involucrar a todo el equipo con la población general. Y desde mi punto de vista, esto último fue lo más impactante; ver a todos los jugadores interactuar con los niños, jugar con ellos, regalar camisetas; fue un catalizador necesario para el resurgir de una nueva nación.
Mandela tried by all means to show love and avoid being vindictive; we know that at that time the white race was a minority, but it was the one that ruled the country. In fact, for him there was no distinction, and he worked with both blacks and whites. That was the starting point, and thanks to his masterful mind, he realized that the only way to unite the country was through sport; however, he focused on rugby, represented by the Springboks team. Logically, this team represented white people and was frowned upon by the rest of the population. What's more, Mandela was under pressure to eliminate that team because of everything it represented. But his mission was national unity, and the Springboks would be the driving force behind it.
His attention focused on that team, motivated by the 1995 Rugby World Cup. The idea was to support them, even though he knew they had no chance of winning and were disapproved of by the majority. Mandela knew they had no chance, but if he could get black people to start loving their team, the rest would be pure profit. This is where the Springboks captain, François Pienaar, played by the famous Matt Damon, comes into the picture.
The captain was very surprised when he was called by President Mandela; he never imagined that white people would have a place in that government. However, a very pleasant conversation ensued, during which the president explained his intentions. Francois was to lead the team and become the spark that would try to achieve the miracle of unity; his mission was to give his all and involve the whole team with the general population. And from my point of view, the latter was the most impressive; seeing all the players interact with the children, play with them, give away jerseys; it was a necessary catalyst for the resurgence of a new nation.
Fuente/Source
Fuente/Source
Fuente/SourceLo que sucedió en esa época; nos demuestra que sin duda alguna, el deporte es un lenguaje de unión universal. Lo podrás constatar cuando veas a los niños negros aprender y decir los nombres de los jugadores blancos. Podrás ver a los miembros de la seguridad de Mandela; quienes son negros y blancos, sentirse amigos. Es más; verás que el uniforme del equipo de rugby se transformará en un símbolo de esperanza. Para mí; esta película es sinónimo de perdón, humanidad y total resiliencia; vemos a un Mandela que a pesar de todo lo que pasó; fácilmente pudo propiciar un gobierno lleno de venganza; al contrario, su misión era la unir a un país, avanzar hacia el futuro y no quedarse atado al pasado.
Por otra parte; para el líder del equipo Francois, no se trataba solo de un juego, ni se trataba de ganar una copa; sino su objetivo radicaba en ser una fuente de inspiración, así como lo era Mandela para él. Este joven rompió las barreras del sentimiento racial; porque para todos en Sudáfrica, el color que predominaba era el verde de los Springboks, equipo que era impulsado por todo un país y que ahora era amado por todos.
En definitiva; Invictus representa para mí un milagro deportivo, donde cualquier disciplina puede ser la herramienta necesaria que lleve a las personas a la total reconciliación. Y más allá de cualquier victoria; las victorias que se llevan a cabo en este filme, indudablemente son victorias que llenan el alma de emoción, de resiliencia y de fuerza de voluntad. Si no has visto esta película; te estás perdiendo de recibir un mensaje que va más allá de cualquier resentimiento, porque este es un mensaje de amor, perdón y unidad; saludos y nos vemos pronto.
What happened during that time shows us that, without a doubt, sport is a universal language of unity. You can see this when you watch black children learning and saying the names of white players. You can see Mandela's security guards, who are black and white, feeling like friends. What's more, you'll see that the rugby team's uniform becomes a symbol of hope. For me, this film is synonymous with forgiveness, humanity, and total resilience. We see a Mandela who, despite everything that happened, could easily have fostered a government full of revenge. On the contrary, his mission was to unite a country, move forward into the future, and not remain tied to the past.
On the other hand, for team leader Francois, it wasn't just a game, nor was it about winning a cup; his goal was to be a source of inspiration, just as Mandela was for him. This young man broke down racial barriers because, for everyone in South Africa, the predominant color was the green of the Springboks, a team that was supported by an entire country and was now loved by all.
En definitiva; Invictus representa para mí un milagro deportivo, donde cualquier disciplina puede ser la herramienta necesaria que lleve a las personas a la total reconciliación. Y más allá de cualquier victoria; las victorias que se llevan a cabo en este filme, indudablemente son victorias que llenan el alma de emoción, de resiliencia y de fuerza de voluntad. Si no has visto esta película; te estás perdiendo de recibir un mensaje que va más allá de cualquier resentimiento, porque este es un mensaje de amor, perdón y unidad; saludos y nos vemos pronto.
Fuente/Source
Fuente/Source
Fuente/Source...Gracias Por Visitar...
...Thanks for visiting...



Translated with Deepl
Posted Using INLEO