Bloque64: En busca del logotipo

in #spanish6 years ago

Un equipo de diseñadores de la comunidad cervantil hemos empezado a hacer propuestas de diseño de un logotipo profesional que exprese y sea bandera de un proyecto que se consolidará con la aparición del primer periódico descentralizado, generalista, apolítico, sin censura, de calidad, internacional, en español y basado en Steem:

bloque64.com

Hemos puesto a funcionar todo nuestro ingenio para tratar de dar con un sello único que caracterice y sea bandera corporativa indudable de una nueva manera de propagar información desde todos los puntos del globo, con tendencia a fomentar la absoluta libertad de expresión para sembrar un destino común en un mundo cada vez más abierto e interdependiente.

En esta búsqueda de diseños que representen a “Bloque64” hemos trabajado ya en algunos primeros bocetos que aquí os presentamos y que buscan en ese logotipo del periódico una fusión entre una parte creativa y un mundo abierto por la cadena de bloques.

Presentamos los primeros bocetos e ideas realizadas, seguimos trabajando en conseguir ese logo que vamos perfilando a medida que surgen ideas y se va acotando el camino.

También aceptamos la colaboracion de nuestros lectores en los comentarios, tanto apuntando vuestros favoritos de los ya presentados como proponiendo nuevas ideas:


1


2



3



4



5



6



7



8



9



10



11



12



13



14



15



16



17



18



19



20



21



22



23



24



25



26



27



28



29



30



31



32



33



34


Esperamos vuestras colaboraciones
Equipo @cervantes

Sort:  
There are 3 pages
Pages

A ver, de entrada te comento que los que me parecen más, digamos, adecuados serian el 29 y el 33. Sin embargo me gustaría hacertes unas acotaciones si me lo permiten.

LOGO, ISO, ISOLOGO
Deberían definir más específicamente lo que están buscando. En las imágenes que presentas tienes "ISOS" y "LOGOS" mesclados y si estas diseñando tu marca creo que sería prudente que los definieras por separado para que te sea más práctico, acá es un poco difícil explicarte la diferencia pero básicamente el "LOGO" es solo el nombre de tu proyecto con una tipografía especifica (como ejemplo STEEMIT, en cuyo caso el logo es solo la palabra STEEMIT escrita con su tipografía). El "ISO" por otra parte es una forma que suelen poner junto al logo y que se asocia a tu visión de empresa y que debería ser reconocida sin necesidad del logo (por ejemplo el pajarillo de TWITTER).

BLANCO Y NEGRO
Por otra parte para escoger un LOGO (ISO) deberías preséntalos en blanco y negro dado porque se supone que aún no has escogido el esquema de colores de tu marca. Puedes tomar de ejemplo esta página, esta tiene un esquema de colores que fluye perfectamente con el color de la marca que está representada en el "ISOLOGO". Lo digo porque veo que todos esos logos tienen colores distintos y no creo que hayas pensado en eso.

MATERIAL!!!
Las propuestas más actuales de diseño para presentación de contenidos web son "FLAT" y "MATERIAL" Estas 2 propuesta se basan principalmente en un paradigma minimalista. Formas simple, nada de gradientes, nada de 3d o sombras muy acentuadas o texturas... el concepto vas más allá pero la basa es la simplicidad. Toma de ejemplo esta página que de hecho tiene un diseño material.

Gracias por tu comentario constructivísimo. Por ahora el post ha sido una manera de iniciar el brainstorming para buscar "colaborativamente" una imagen "corporativa" del periodico: texto con su tipografía (lo que denominas LOGO) y símbolo (lo que denominas ISO). Es una buena idea la que recomiendas de comenzar a pensar en ambos conceptos en blanco y negro para después empezar a definir colores (que sean colores que de alguna manera después se reflejan en la página web).

Hola, que tal? Soy diseñador grafico y les vengo a presentar dos propuestas para el logo de BLOQUE64, espero que les gusten y los tomen en cuenta. Pueden pasar por mi perfil y ver material relacionado.

Muy buena propuesta, amigo. Espero que podamos ver más de ti en esta red social!

¡Chamo! no están nada mal, tienes el don. Espero que enseñes a muchas personas a llegar a ese nivel.

Saludos! Me parece genial la iniciativa!... Y pues me parecen geniales las propuestas 9, 22 y 30.

Solo por diversion subo esta que hice como otra alternativa :P

bloque64

Saludos! Exitos con el proyecto!

Gracias por la propuesta!

Saludos comunidad cervantil, esta es mi opinión y en procura de aportar un granito de arena a este proyecto:
No existe coherencia en las propuestas planteadas. Por ejemplo: colores que a nivel connotativo hagan alusión a lo que ofrece Bloque64.
No observo un signo que describa fielmente a la institución; un sello (1), triángulos (3) un hombre meditando (12) la cual de por sí es una imagen rectangular sobre la que se coloca al signo al igual que la (24) ¿un trival? (32) y ¿una ciudad que parece estar en llamas? (34).
No es correcto que escriban BloQue64, eso lo hace parecer como un acrónimo, dos palabras que en esta caso componen "BloQue", o se escribe el nombre en mayúsculas (BLOQUE64), en minúsculas (bloque64) o como nombre propio (Bloque64).
Y el detalle más importante, entender la funcionalidad del diseño, para serles franco, a mi perspectiva de acuerdo a lo que veo en esas propuestas; las que más funcionan son la nro. (5) nro. (10) y nro. (29), es importantísimo entender que un logotipo debe ser simple, poseer pregnancia para que permanezca en la memoria del espectador por mucho tiempo, y sobre todo funcionar en múltiples soportes; impresos, estampados, digitales, y en negativo (fondo negro y logotipo en blanco); no están tomando para nada en cuenta eso.
No estoy de acuerdo con ninguna tipografía, es algo que también se estudia, ya que de acuerdo a los conceptos que sostiene la empresa debe tomarse en cuenta qué clase de tipografía será (serif o sanserif) y como ella misma denota la filosofía de la empresa.
Y por último pero no lo menos importante, comparto dos pensamientos a los cuales soy fiel en lo que respecta al verdadero diseño "menos es más" de Mies Van de Rohe y "la forma sigue a la función"de Louis Sullivan; sino entienden esto y no lo logran plasmar en los resultados del diseño, no les aseguro que vaya a funcionar correctamente todo por lo que han estado trabajando tanto.
En resumidas cuentas, veo cantidad pero no calidad, diseñar es un proceso investigativo que requiere más que proponer y proponer y proponer.
Les sugiero ir por la propuesta nro. (5) realizando las correcciones tipográficas respectivamente e intentar que en la figura del cubo estén insertados en número 64 adaptado a la forma de mismo (cubo) o la nro. (29) donde el signo de las redes transmite la idea de que la información que Bloque64 comunica a sus lectores (ya que de acuerdo a mi entendimiento es un periódico) se propaga con velocidad y sus respectivas correcciones tipográficas.
¡Mucho éxito para todos!

Eres diseñador? Gracias por tu comentario!

Estudiante a punto de graduarme, a sus ordenes!

Haz una propuesta.

Saludos Pablo y felicidades por este proyecto extraordinario de @cervantes que me encanta. Ahora es que veo el post y me puse a hacer mi propuesta. Después vi este buen comentario de @callmeh y me di cuenta que mis bocetos iban en ese sentido... espero les guste saludos y muchos éxitos

Lo siento, pero así realmente no es como funciona un buen proceso de diseño, esto se hace en privado con el cliente, de hecho, toda una serie de preguntas están incluidas dentro del mismo (proceso) -y en privado también con el cliente- para concretar bien lo que se ha de investigar, las propuestas no se lanzan a la deriva y menos en público, para ellos también deben establecerse pautas, en caso de ser un concurso (por ejemplo)

Fuera del instituto aprendí que seguir al pie de la letra todos los esquemas que te enseñan te hace perder oportunidades. La vida cambia constantemente y lo mejor para disfrutarla es adaptarse a esos cambios y dejar fluir. Todo lo que lo que nos enseñan en la escuela queda obsoleto al día siguiente y hay que estar abierto a eso. En Steemit vemos un claro ejemplo donde las cosas no funcionan como tradicionalmente nos enseñaron, y eso puede incluir la relación "cliente-proveedor". Por eso @cervantes no sigue ni tiene que seguir esos patrones.

Creo que esto es lo primordial que deberían enseñar los profesores y si volviera a dar clases sería la primera clase, pero lo aprendí después :( saludos

Aquí le dejo mi pequeño aporte con este logo, espero le guste y ayude. Saludos

Excelente trabajo!

Gracias gabriela por comentar

muy buena tu propuesta amigo!! bastante seria y no tan colorida!

Gracias amigo por el comentario

buenisimo tu logo, me encanta este

Gracias por el apoyo.

Muy bonito tu logo amigo, esta estupendo.

Gracias por el comentario.

De las mejores propuestas!

Gracias amigo

Perfecto!

Gracias por el comentario y apoyo

muy bien amigo te felicito.....

Gracias edurley. Saludos

hola!!!! se me ocurrieron estas propuestas y creo que incluso podría servir para ser un logo dinámico, ya que el cubo vacío puede ser el logo general, pero para cada sección se puede poner un ícono dentro del cubo que represente a esa sección como: noticias internacionales, criptomonedas, actualidad, sociales, etc... , digo es una idea, si no pues cualquiera de esos podrían estar bien, este logo fue pensado para integrar los elementos más representativos, como lo es la cadena de bloques (ya que el cubo está formado por una red de nodos) y el 64 desintegrandose da la sensación de tecnología o vanguardia
bloque 64 logo 2 copy.jpg

viejo esta muy bueno tu logo

muchas gracias!!! creo que cumple con lo que se quiere hacer y le da un toque de tecnología, para acercarlo más a la era digital :D una fución entre lo tradicional y lo nuevo

Este logo está brutal

Hola amigos, todo excelente, el equipo @cervantes siempre innovando y creando proyectos de calidad, gracias por eso.

Realmente de la lluvia de ideas que nos muestran, ninguna me causó impacto, y bueno, como mi lema siempre ha sido PROTESTA CON PROPUESTA, y además, me he inspirado y la musa de madrugada (porque aquí son las 2:40am) a tocado mi puerta...

Esta propuesta Minimalista como siempre me identifica a la hora de diseñar, siendo una tendencia ideal para el mundo actual, en el que vivimos de las marcas, de recordar de inmediato lo que vemos, que cada imagen, dibujo, o concepto gráfico quede plasmado en nuestra mente.
Con una tipografía sencilla, fácil de leer, creando un IMAGOTIPO único y original, utilizando el color verde agua, que fácilmente será asociado a esta red Steemit, y el gris claro que denota tecnología, modernismo, pero a su vez, un color neutral, característica importante para un periódico que no quiere parcializarse por nada ni nadie.

En la muestra verán las versiones del Imagotipo en un tamaño pequeño para que se note que también es legible, y además en positivo y negativo, para demostrar los distintos usos que podrían salir de él. Creando también el Isotipo, con las mismas características, y formas de usos que identifican la marca.

Espero sus comentarios, y dispuesto siempre a mejorar, si así lo desean. Saludos y Éxitos!!!

Muy buena propuesta. Me puedes contactar por el discord cervantes?

Hola, gracias, ya te busco!!!

@cervantes en lo personal todos están muy bien hechos pero ninguno fue de mi agrado (lo siento lo menos que quiero es sonar como un troll), bueno el primero fue más acorde a mi punto de vista. Creo que para lo que desean hacer necesitan un símbolo sencillo y universal como el de cualquier periodico (aunque vayan a ser un periodico excepcional); algo que, por qué no, sea bastante comercial también. No sé si me logro explicar, quizá no, por eso realice un logo muy básico que no necesitan tomar en cuenta ni nada, solo lo hago para que se hagan un poco a la idea de lo que tengo en mente.
Es algo parecido, aunque claro los colores pueden variar y quizá la fuente, lo importante es que sea sencillo es lo que quiero decir. Finalmente sea cual sea su decisión con respecto a la lista se que harán de ese logo una marca internacional. Saludos y disculpen las molestias.

Hola amigos, acá presento una primera propuesta para BLOQUE64,

La letra B pertenece a la familia Times New Roman que es una de las tipografías más populares y usadas al momento de escribir en la pc. Times New Roman es también una tipografía con la que el usuario en general se siente familiarizado y relacionado.

Desfragmente la letra B haciendo alusión al mundo digital,expresando que lo que el usuario va a leer va a ser en formato digital.

Al lado de la letra B coloqué el número 64 en una tipografía Sans Serif bold con el entrelineado reconocido en logos como el de IBM porque me parece que refleja tecnología y que lleva al lector a pensar en computadoras. Como el nombre del periódico es Bloque, al pensar en un bloque pienso en algo sólido e imponente, por eso elegí una tipográfia gruesa y no una una delgada. Siento que la gama de colores de azules es la indicada para un periódico digital de carácter profesional y que está basado en la tecnología del blockchain. También creo que sería óptimo probar con el color ultra violeta que ha sido designado como el color del año según las tendencias del diseño en general.

b64_2.jpgb64_pc.jpgBLOQUE-13_material_1.png

Mickey_mouse_sacandose_los_ojos.jpg
Mientras tanto, todos los diseñadores gráficos (Los de verdad) viendo las propuestas del post y las de los comentarios.

Eres diseñdor gráfico?

JAJAJAJAJA

@daniel-irala asi es jajaj, quieren dejar esta profesión por el piso...

Puro talento

Hola un saludos para todos, aquí les dejo mi aporte, espero que sea de su agrado.....
bloque64.jpg

buena tu propuesta amiga!

Muchas gracias amiga!

Buen trabajo amigo. Saludos

muchas gracias williamjose!

Me gusta el No.2 , poro el N.13 y los diferentes colores esta mas MINIMALISTA, ajustado a los cambios en cuanto a logotipos limpios y comcretos

Hasta el avion del hombre mas poderoso del mundo utiliza el Air force One (1). me explique? En nuestro idioma español ser el numero 1 es calidad, ese llego primero y de primero debe quedar.

Para hacer una mejor contribución me es menester conocer el concepto del por qué esa palabra bloque y el numeral 64. Buena iniciativa.

Hola @rdelgadop Bloque es en clara referencia a la cadena de bloques sobre la que "corrererá" la página. 64 es para darle la connotación digital. Al fin y al cabo será un periódico digital corriendo sobre una cadena de bloques.

El 4 parece ser el mas irreverente y critico para el objetivo que propone cervantes, solo debe ser mejorado que el texto de vea a unos 75 grados sobre su perpendicular, es mi humilde rec9mendacion @cervantes

El 33 está buenísimo y el 15 también

buenas noches amigo cervantes, me parece una muy buena propuesta para impulsar la creatividad de los diseñadores de esta comunidad, en mi opinión la propuesta numero uno es la que mas me llamo la atención, porque ese seria el objetivo que quieren lograr, mantener informado a cada persona no importa en que lugar del planeta se encuentre. Por eso me motive para realizar este logotipo minimalista.

logo bloque 64.jpg

Espero que en unos años cuando vea informaciones a través de bloque64.com pueda decir que aporte un granito de arena a este maravilloso proyecto. Saludos.

Esta es mi contribución para este gran proyecto. Espero les guste.
3.png
icono2.png
icono4.png

gracias, oscar¡

Excelente iniciativa!! Elegiría el 29!!

Hola, que les parece mi idea?
bloque 64.pngbloque 64 2.png

Hola @cervantes ! Mi opinión es que opten por el 19, 22 o 24 son los mas decentes que veo en las propuestas. Si me dieran a escoger entre los tres escogería el 19, lo veo mas profesional... Pero al ver que habían muy pocas opciones decidí hacer una propuesta para usted:

A mi personalmente la que mas me llama la atención es la 1 pero difuminaría un poco la parte de atrás, es decir, el mapa del mundo y ademas rotaría un poco mas el mapa para que aparezca España y el continente americano.
Añadirle un par de eslabones de cadena entre los dos continentes, el Europeo y el Americano podría dar un detalle referenciando la BlockChain ;)
Intentare sacar tiempo y subir mi propuesta.
Una gran iniciativa!!!

Buenas noche aquí esta mi pequeño aporte espero les guste.



@cervantes

Aqui les dejo tres logos mas espero les sea de su agrado.


Full apoyo con este excelente grupo de trabajo, en mi humilde
opinión personal me gusto el logo 14 y la 4 tiene una isometría perfecta. Saludos @cervantes

Hola muchachos, hice una imágen Sci-Fi esperando inspirar a los diseñadores minimalistas. Imaginé un dispositivo que hace circular monóxido de carbono para convertirlo en steem. Espero funcione.
Steem machine.png

Me gusta el 23...pero con el icono en rojo sin relleno y y bloque 64 en un gris a un 70% en la escala de grises...

La propuesta 1 y 2 de ustedes me gusta pero la de
@williamjose (40) me gustó bastante.

Gracias amiga muchas gracias por tu apoyo

como podria hacer para poder ayudar

Este es mi aporte, espero sea de su agrado.IMG-20180118-WA0015.jpg

IMG-20180118-WA0016.jpg

Saludos, aquí les dejo mi diseño para que lo revisen.

Me gusto el No.19 pero sin tantos efectos, como estudiante de diseño creo que la sencillas y que sea fácil de plasmar ayuda mucho en el éxito de un logotipo, Saludos.

me encanta el nro 23, bastante bueno ya que es un poco abstracto pero a la vez se ve perfectamente un cubo, la utilización de los colores y la edición de las letras son perfectas.

Me encanta.

Su numero mágico es el 19... es un buen logo para lo que necesitan ...

Excelente iniciativa. Me encantan el 12 y en 20.
Equipo @cervantes lo que si quiera saber es el significado de bloque 64

El 19 esta muy genial y si tuviera que elegir otros serian el 15 y el 1. ^^

Hola @cervantes muchísimas gracias por hacer esto, llevaba tiempo queriendo hacer un logo para practicar y porque me gusta, pero no sabia de que, ahora que nos pediste que hiciéramos un logo de bloque64 me motive en hacerlo.

bloque64 logotipo.png

Solo lo hice en blanco y negro, claro lo tengo en un formato donde puedo modificar el logo así que, si veo que les gusta el logo, puedo darles bastantes opciones en cuanto a colores.
Listo esta es mi propuesta y de nuevo gracias!

Pd: No use nada de internet.

Yo elegiría el 16 o el 32.

El numero 15 se ve calidad

I prefer number 15 ...@cervantes

la mayoria estan muy padres pero me gusto el 17 .

Excelente iniciativa, me llaman la atención el 15 y el 19.

hermosos logos pero a mi preferencia seria el numero 13 o el 18, saludos.

Me gusta el número 15, porque está con la tendencia en estilos de diseño y por sus colores. No es del todo bueno que un medio de comunicación use el rojo, a menos que disfruten de crear controversia y de estar metidos en caliente. Pero el 15 y el 30 me gustan bastante.

Queridos y apreciados amigos! Me parece una idea espectacular! Sería realmente interesante que lanzaran un concurso: "En búsqueda del logo soñado" para que todos propongamos nuestro mejor diseño y sería súper divertido. Feliz año! Bendiciones

Mi favorito es el primero.

El 9 incluye los colores de steem parece en mi opinión el más acertado.

El 1 y el 19 para mi están buenísimos!

There are 3 pages
Pages