[ESP/ENG] Un Héroe cubano de dos Clásicos Mundiales de Béisbol

in Hive Cuba3 years ago
Esta publicación pudiera llamarse honor a quien honor merece y me parecía una deuda que debía saldar con este hombre, por las tantas alegrías que nos hizo vivir y por el trabajo realizado en este clásico mundial. Dicho esto, vayamos a los hechos y su historia.


pedro luis lazo

Cuando se anunció la conformación del equipo cubano al V Clásico Mundial de Béisbol muchos nos centramos en los jugadores, pero entre los preparadores y cuerpo de dirección había uno que había participado en el I Clásico Mundial en el que Cuba alcanzó el segundo lugar y en este en el que alcanzó el 4to lugar: Las dos mejores actuaciones de Cuba en clásicos mundiales de béisbol.

¿Quién es este héroe de Cuba?

¿Cuál fue el desempeño en su brillante carrera?

¿Por qué es tan admirado en Cuba y muchas partes del mundo?

Esta es su historia

campeón

El carismático pelotero Pedro Luis Lazo Iglesias nació en la más occidental de las provincias cubanas (Pinar del Río) el 15 de mayo de 1973 y estuvo jugando hasta la Serie Nacional número 49.

Su debut ocurrió en la Serie Nacional 1990-1991, con el segundo equipo de su provincia -Forestales- y desde ese momento se comenzaron a notar aptitudes en él, para llegar a convertirse en uno de los lanzadores más importantes de su provincia y el país.
Terminada la temporada es llamado a integrar el equipo que participó en el Campeonato Mundial Juvenil.

1995 marcó el inicio de Lazo en el equipo más querido por la mayoría de los cubanos y su presencia en el mismo contribuyó a mantener la hegemonía de la pelota cubana en los diferentes estadios beisboleros de Cuba y el mundo.

Su trayectoria nacional e internacional constituye un ejemplo de constancia, dedicación, longevidad deportiva, calidad y amor a la camiseta.

Muchos resultados avalan esta afirmación: pitcher más ganador de nuestras Series Nacionales (257), lanzó por 20 temporadas, segundo en ponches propinados con 2426 sólo superado, por su coterráneo Rogelio García (2499), los contrarios le promediaron solamente para 245, tuvo un average de ganados y perdidos (257-136) para 654, en los Play Off ganó 29 partidos, únicamente superado por los 33 de Norge Luís Vera, propinó seis lechadas y ponchó a 311 rivales, su dominio en las post temporadas sobre Industriales fue fenomenal al punto de dominarlos en 15 ocasiones.

Su palmarés internacional recoge un saldo de 22 victorias, 2 derrotas y 31 salvados, es el pitcher cubano con más participación en Juegos Olímpicos (4), en los que atesora dos medallas de oro y dos de plata.

Algunos lo recuerdan por las derrotas sufridas contra el equipo de Grandes Ligas los Orioles de Baltimore y la final olímpica de Sydney, la mayoría lo recuerda mucho más por las alegrías que nos dio en muchísimos torneos como los Juegos Olímpicos de Atlanta o por el pase a la final que nos dio, en el evento más duro de la pelota universal, el I Clásico Mundial.

Alcanzó todos los títulos del mundo en el béisbol aficionado: Campeón Olímpico, Mundial, Panamericano, Centroamericano, de Copa Intercontinental, entre otros torneos importantes en los que participó


gigante

Sin embargo, su Gran Momento Deportivo ocurrió en el 2006, durante la celebración del I Clásico Mundial de Béisbol, evento considerado como uno de los más fuerte que se ha realizado entre las principales potencias de este deporte a nivel mundial y en el que participaron la mayoría de las luminarias mundiales de las llamadas Grandes Ligas y de otras no menos importantes, como la japonesa, la coreana, la cubana, la del Caribe, etc. En el evento ganó un juego, no perdió y trabajó para 2.45 carreras limpias.

Todavía se recuerda cómo muchos auguraban la eliminación temprana de nuestro equipo y en el caso especial de nuestro compatriota se decía que no era pitcher para ese tipo de torneo. Los defensores de esa tesis la reforzaron cuando, en el 1er juego Lazo no se hizo justicia contra Panamá.

Después del juego inicial y cada vez que salió, hizo delirar de lo lindo a todos sus conciudadanos y nos regaló muchos momentos de alegría. Todavía se recuerda su relevo contra el trabuco dominicano y el ponche final que nos dio la posibilidad de discutir el título del clásico.

Su retiro se produjo el 26 de diciembre de 2010, en un abarrotado estadio Capitán San Luís. En este evento estuvieron, entre otros los niños sin Amparo Filial, de cuya casa es padrino, lo que demuestra otra de sus grandes cualidades: sensibilidad humana.

entrenador

Mucho tiene que agradecer la afición cubana al trabajo desempeñado por Pedro Luis Lazo como entrenador de pitcheo del equipo Cuba, labor que realiza desde hace varios años y que mucho le ha aportado a todos los lugares en los que ha brindado su sabiduría y su calidad humana.

Lazo que tiene como principal divisa el Amor y Cariño de su pueblo, fue seleccionado entre los 10 mejores deportistas de la primera década del siglo XXI en Cuba y Mejor de deportes colectivos, otro reconocimiento que demuestra su grandeza deportiva.

ENGLISH

This publication could be called honor to whom honor is due, and it seemed to me a debt I should pay to this man, for the many joys he made us live and for the work done in this world classic. Having said that, let's get down to the facts and his story.

pedro luis lazo

When the formation of the Cuban team for the V World Baseball Classic was announced, many of us focused on the players, but among the trainers and coaching staff there was one who had participated in the I World Classic in which Cuba reached the second place and in this one in which it reached the 4th place: Cuba's two best performances in world baseball classics.

Who is this Cuban hero?

What was the performance in his brilliant career?

Why is he so admired in Cuba and many parts of the world?

This is his story


champion

The charismatic baseball player Pedro Luis Lazo Iglesias was born in the westernmost of Cuban provinces (Pinar del Rio) on May 15, 1973 and was playing until the 49th National Series.

His debut took place in the 1990-1991 National Series, with the second team of his province -Forestales- and from that moment on he began to show his skills, to become one of the most important pitchers of his province and the country.
At the end of the season he was called to join the team that participated in the World Youth Championship.

1995 marked the beginning of Lazo in the team most loved by most Cubans and his presence in it contributed to maintain the hegemony of Cuban baseball in the different baseball stadiums of Cuba and the world.

His national and international trajectory constitutes an example of constancy, dedication, sports longevity, quality and love for the jersey.

Many results support this affirmation: winningest pitcher of our National Series (257), he pitched for 20 seasons, second in strikeouts with 2426 only surpassed by his fellow countryman Rogelio Garcia (2499), the opponents averaged him only 245, he had a won-lost average (257-136) for 654, In the Play Offs he won 29 games, second only to Norge Luis Vera's 33, he struck out six times and struck out 311 opponents. His dominance over Industriales in the post-seasons was phenomenal, to the point of dominating them on 15 occasions.

His international record includes a balance of 22 wins, 2 losses and 31 saves, he is the Cuban pitcher with more participation in Olympic Games (4), in which he treasures two gold and two silver medals.

Some remember him for the defeats suffered against the Major League team the Baltimore Orioles and the Olympic final in Sydney, most remember him much more for the joys he gave us in many tournaments such as the Atlanta Olympic Games or for the pass to the final he gave us, in the toughest event of universal baseball, the I World Classic.

He reached all the titles in the world in amateur baseball: Olympic, World, Pan American, Central American, Intercontinental Cup Champion, among other important tournaments in which he participated.

giant

However, his Great Sporting Moment occurred in 2006, during the celebration of the I World Baseball Classic, an event considered one of the strongest that has been held among the major powers of this sport worldwide and in which most of the world's luminaries of the so-called Major Leagues and others no less important, such as the Japanese, Korean, Cuban, Caribbean, etc. participated. In the event he won one game, did not lose and worked for 2.45 clean runs.

It is still remembered how many predicted the early elimination of our team and in the special case of our compatriot it was said that he was not a pitcher for that kind of tournament. The defenders of that thesis reinforced it when, in the 1st game Lazo did not do himself justice against Panama.

After the initial game and every time he came out, he made all his fellow citizens delirious and gave us many moments of joy. We still remember his relief against the Dominican blunderbuss and the final strikeout that gave us the chance to dispute the title of the classic.

His retirement took place on December 26, 2010, in a crowded Capitan San Luis stadium. In this event were, among others, the children without Amparo Filial, of whose house he is godfather, which demonstrates another of his great qualities: human sensitivity.

trainer

The Cuban fans have much to thank Pedro Luis Lazo for the work he has done as pitching coach of the Cuba team, a job he has been doing for several years and which has contributed a lot to all the places where he has offered his wisdom and his human qualities.

Lazo, whose main motto is the Love and Affection of his people, was selected among the 10 best sportsmen of the first decade of the XXI century in Cuba and Best of collective sports, another recognition that demonstrates his sporting greatness.

Sort:  


The rewards earned on this comment will go directly to the people( @tonyes ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

Lazo es un ídolo en mi provincia, una vez tuve el honor que me firmara la gorra que llevaba puesta en 2009, y por suerte esa tinta se mantuvo ahí por muchos años, y una vez más guió el pitcheo en el último clásico mundial para la actuación favorable de Cuba

Es un ídolo en Cuba entera. Es verdad que como todos también tiene detractores, pero son los menos.
En la Habana no lo podían ver en los play off porque era victoria segura sobre Industriales.
Que privilegio lo de la firma en la gorra.
Muchas gracias por leer la publicación y por su comentario. Salud y saludos.

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

Congratulations @tonyes! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 800 replies.
Your next target is to reach 900 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Happy Birthday to the Hive Community
The Hive Gamification Proposal
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

El gigante pinareño!! Tuve la oportunidad de verlo lanzar, contra un equipo de Granma a un nivel brutal, con Céspedes y Despaigne en la cúspide de sus carreras, el resultado final fué 18-2 a favor de Pinar del Río, porque este monstruo de la lomita era imbatible. Orgullo de mi país!!

Lazo fue un fuera de serie y tenía todas las herramientas para triunfar en cualquier béisbol: rápido, control, no dejaba pensar al bateador, con un buen repertorio y corajudo.
Además, no se lesionaba y entrenaba bien. Gracias por su comentario y por leer la publicación. Salud y saludos