






¡Un saludo a todos los usuarios de Hive y a los atletas de SWC! Espero que estén disfrutando de un excelente día. En esta ocasión, quiero compartir una sesión de entrenamiento vespertina enfocada en el empuje, donde la corrección técnica fue la protagonista para asegurar un progreso seguro y efectivo. ¡Espero que les guste!
Apreciados lectores, la tarde transcurría y el sol comenzaba a despedirse, creando un ambiente ideal para entrenar. Estuve en el parque con uno de mis alumnos, listos para una sesión que demandara fuerza de empuje. La rutina de hoy se compuso principalmente de fondos en paralelas y flexiones.
Tuvimos que ajustar el plan de entrenamiento, pues evitamos realizar ejercicios de piernas como zancadas y sentadillas debido a que mi alumno posee actualmente una ligera lesión en la rodilla. La prioridad era seguir trabajando el tren superior sin comprometer la articulación lesionada.
Me enfoqué especialmente en corregir su técnica en los fondos en paralelas. Noté que no bajaba lo suficiente y lo hacía con una técnica inadecuada, lo cual es un riesgo para los hombros y reduce la eficacia del ejercicio. Dedicamos tiempo a descomponer el movimiento.
Con algo de orientación constante, logramos mejorar su protracción escapular en la fase de descenso y le enseñé a bajar a la profundidad correcta, sintiendo la activación del pectoral y no solo el esfuerzo del tríceps. Es fundamental que cada atleta entienda que el movimiento debe ser completo y controlado antes de buscar la repetición.
Una vez que la técnica de los fondos estuvo clara y el músculo agotado, pasamos a las flexiones para terminar. Para finalizar la rutina, mi alumno hizo varias series de variaciones de flexiones, incluyendo las estándar y las de agarre más cerrado. Esta variedad nos permitió trabajar la resistencia sin añadir impacto a la rodilla.
La tarde demostró ser muy productiva. Corregir la técnica en los fondos en paralelas es un avance mayor que simplemente acumular repeticiones. La dedicación a la forma perfecta, especialmente cuando se manejan lesiones, es el verdadero camino hacia el progreso en la calistenia.
Sin más que agregar me despido, estén atentos a los próximos post ¡Hasta la Próxima!
Greetings to all Hive users and SWC athletes! I hope you are enjoying an excellent day. On this occasion, I want to share a late afternoon training session focused on pushing, where technical correction was the protagonist to ensure safe and effective progress. I hope you like it!
Dear readers, the afternoon was passing and the sun began to set, creating an ideal atmosphere for training. I was at the park with one of my students, ready for a session demanding pushing strength. Today's routine was mainly composed of dips on the parallel bars and push-ups.
We had to adjust the training plan, as we avoided performing leg exercises like lunges and squats because my student currently has a slight knee injury. The priority was to continue working the upper body without compromising the injured joint.
I focused especially on correcting his technique in dips on the parallel bars. I noticed that he wasn't going down low enough and was doing it with inadequate technique, which is a risk for the shoulders and reduces the exercise's effectiveness. We spent time breaking down the movement.
With constant guidance, we managed to improve his scapular protraction in the descending phase and I taught him to go down to the correct depth, feeling the pectoral activation and not just the triceps effort. It is fundamental for every athlete to understand that the movement must be complete and controlled before seeking repetitions.
Once the technique for the dips was clear and the muscle was fatigued, we moved on to push-ups to finish. To conclude the routine, my student did several sets of push-up variations, including standard and close-grip ones. This variety allowed us to work on endurance without adding impact to the knee.
The afternoon proved to be very productive. Correcting the technique in dips on the parallel bars is a greater advance than simply accumulating repetitions. Dedication to perfect form, especially when dealing with injuries, is the true path to progress in calisthenics.
Without anything more to add, I bid farewell. Stay tuned for the next posts! Until next time!

![]() |
|---|

![]() |
|---|
Translator: DeepL logo Traductor
For the best experience view this post on Liketu


Increíble rutina de básicos bro💪🏽🥊
Gracias mi hermano 🤜🏻🤛🏻
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS