





¡Un saludo a todos los usuarios de Hive y a los atletas de SWC! Espero que estén disfrutando de un excelente día. En esta ocasión, quiero compartir con ustedes una noche de entrenamiento que combinó brevemente la explosividad de los movimientos dinámicos con la fuerza controlada de los ejercicios de empuje. ¡Espero que les guste!
Apreciados lectores, la noche se presentó serena y tranquila, un ambiente perfecto para una sesión de entrenamiento enfocada. Decidí comenzar mi rutina con algo de adrenalina. Hice una breve práctica de ejercicios dinámicos, incluyendo algunos intentos de swing 360. Este skill es excelente para activar el sistema nervioso y calentar los músculos con movimientos explosivos, preparando el cuerpo para el trabajo pesado que vendría a continuación.
Luego de esa inyección de energía, el resto de mi rutina se centró en la fuerza de empuje pura y controlada, comenzando con los fondos en paralelas. Este ejercicio es un pilar fundamental para construir la masa muscular y la fuerza en el pecho, tríceps y hombros. Me concentré en una bajada lenta y controlada, buscando una máxima extensión y contracción en cada repetición. La consistencia en este movimiento es la clave para la progresión en todos los skills de empuje.
Para añadir un desafío extra y trabajar los músculos de empuje desde un ángulo diferente, pasé a los fondos coreanos. Este movimiento es notoriamente exigente para la articulación del hombro, ya que requiere una gran flexibilidad y una fuerza impresionante en los tríceps para la bajada y el ascenso. Lo ejecuté con cautela, concentrándome en el rango completo de movimiento. Sentí cómo este ejercicio fortalecía la conexión y la estabilidad de mis hombros, un aspecto crucial para cualquier skill avanzado.
La combinación de los dos tipos de fondos me permitió abordar la fuerza de empuje de una manera integral: los fondos en paralelas construyen la base de la fuerza general, mientras que los fondos coreanos trabajan la movilidad extrema y la fuerza en ángulos difíciles. El contraste entre la energía explosiva del swing 360 inicial y el control metódico de los fondos hizo que la sesión fuera sumamente productiva.
Al terminar, sentí la satisfacción de un entrenamiento completo. La noche tranquila fue el testigo silencioso de mi dedicación, y me fui a casa con la certeza de que una rutina bien estructurada, que respeta la necesidad de la variedad, es el camino más efectivo hacia la maestría en la calistenia.
Sin más que agregar me despido, estén atentos a los próximos post ¡Hasta la Próxima!
Greetings to all Hive users and SWC athletes! I hope you are enjoying an excellent day. On this occasion, I want to share with you a night training session that briefly combined the explosiveness of dynamic movements with the controlled strength of pushing exercises. I hope you like it!
Dear readers, the night presented itself serene and calm, a perfect atmosphere for a focused training session. I decided to start my routine with a bit of adrenaline. I did a brief practice of dynamic exercises, including a couple of attempts at the swing 360. This skill is excellent for activating the nervous system and warming up the muscles with explosive movements, preparing the body for the heavy work that would follow.
After that injection of energy, the rest of my routine focused on pure, controlled pushing strength, starting with parallel bar dips. This exercise is a fundamental pillar for building muscle mass and strength in the chest, triceps, and shoulders. I concentrated on a slow, controlled descent, aiming for maximum extension and contraction in each repetition. Consistency in this movement is the key to progression in all pushing skills.
To add an extra challenge and work the pushing muscles from a different angle, I moved on to Korean dips. This movement is notoriously demanding on the shoulder joint, as it requires great flexibility and impressive triceps strength for both the descent and ascent. I executed it cautiously, concentrating on the full range of motion. I felt how this exercise strengthened my shoulder connection and stability, a crucial aspect for any advanced skill.
The combination of the two types of dips allowed me to approach pushing strength in a comprehensive way: parallel bar dips build the foundation of general strength, while Korean dips work extreme mobility and strength at difficult angles. The contrast between the initial explosive energy of the swing 360 and the methodical control of the dips made the session incredibly effective.
In the end, I felt the satisfaction of a complete workout. The quiet night was the silent witness to my dedication, and I went home with the certainty that a well-structured routine, which respects the need for variety, is the most effective path to calisthenics mastery.
Without anything more to add, I bid farewell. Stay tuned for the next posts! Until next time!

![]() |
---|

![]() |
---|
Translator: DeepL logo Traductor
For the best experience view this post on Liketu
Uff mano empiezas el swing 360 con mucha adrenalina, yo empiezo con pull over, eso activa hasta el cerebelo 🗿
Jajajaja muy cierto broo, saludos 🤜🏻🤛🏻
Esos entrenamiento de básicos están potentes ➕
Asi es mi hermano, muchas gracias, saludos 👍🏻