Iniciativa Interpretándome a partir del otro: Aprendiendo de Nuestros Juicios (ESP/ENG)

in Holos&Lotus2 months ago

pexels-clara-alave-1458773-20768000.jpg


¡¡Saludos Hivers de la comunidad @holos-lotus !! He estado un poco perdida, pero hoy quiero participar en esta iniciativa "Interpretándome a partir del otro" de @damarysvibra.

En nuestra vida cotidiana, es fácil caer en el hábito de juzgar a los demás basándonos en nuestras primeras impresiones o en nuestros prejuicios personales. A menudo, este juicio es automático: observamos un comportamiento que no nos agrada y rápidamente formamos una opinión, sin detenernos a considerar la historia completa detrás de las acciones de una persona. Mi propio camino hacia la comprensión de este aspecto de mi personalidad comenzó con un reconocimiento incómodo pero esencial: yo también he sido rápida en juzgar.

Recuerdo un incidente particular donde juzgué severamente a una persona simplemente porque apoyaba a otra con quien esa persona tenía diferencias. En ese momento, mis emociones estaban a flor de piel, y creí estar completamente justificada en mis sentimientos y en mi posición moral. Sin embargo, reflexiones posteriores, me llevaron a cuestionarme: ¿Y si los eventos que llevaron a estos dos individuos a enemistarse fueron simplemente desafortunados y no intencionales?

Este cuestionamiento fue el inicio de una revelación más amplia. Empecé a analizar no solo este incidente, sino otros similares en mi vida. Me di cuenta de que mi juicio estaba influenciado por mis propias experiencias y acciones pasadas. Al defenderme o defender a otros en situaciones anteriores, yo misma había cometido actos que, sin duda, habían lastimado a otros. Esta introspección fue dolorosa pero necesaria. Reveló que a menudo, cuando emitimos juicios, estamos proyectando en otros los ecos de nuestras propias acciones y decisiones—esas partes de nosotros que quizás en ese momento no queremos enfrentar o reconocer.

El proceso de autoevaluación me llevó a comprender algo crucial sobre la naturaleza humana: juzgar puede ser a menudo más un reflejo de nuestros propios valores, miedos y prejuicios que una evaluación objetiva de otra persona. Mis amigos me habían advertido antes sobre esto, aconsejándome que debía entender que todos cometemos errores y que estos no nos convierten en malas personas. Aprender a diferenciar entre maldad y error humano se volvió un pilar en mi forma de interactuar con los demás.

Este nuevo entendimiento cambió radicalmente la manera en que veo a los demás y a mí misma. Aprendí que cada juicio que emitimos ofrece una oportunidad para mirar hacia adentro, para preguntarnos por qué nos sentimos de cierta manera y qué dice eso sobre nuestro estado interno. Esta introspección no solo ha suavizado mi tendencia a juzgar, sino que también ha enriquecido mis relaciones, permitiéndome ofrecer compasión en lugar de crítica.

Al compartir esta experiencia, mi objetivo es inspirar a otros a considerar sus propios juicios como espejos de sus almas. La próxima vez que te encuentres criticando o juzgando a alguien, te invito a hacer una pausa y reflexionar profundamente: ¿Qué aspectos de ti mismo podrías estar viendo reflejados en esta otra persona? ¿Cómo puedes transformar este reconocimiento en un camino hacia un mayor entendimiento y empatía?

Este viaje de autoconocimiento no es fácil, pero es increíblemente gratificante. Al final, aprender a ver más allá de nuestros juicios y comprender las verdaderas dinámicas detrás de nuestras interacciones puede llevarnos a una vida más armoniosa y consciente. Por último este proceso nos enseña a ser más humildes y a aceptar que, como seres humanos, estamos todos conectados por nuestras imperfecciones y nuestras luchas comunes.

Greetings Hivers of the @holos-lotus community!!
I've been a bit lost, but today I want to take part in this initiative "Interpreting Myself Through Others" by @damarysvibra.

In our daily lives, it's easy to fall into the habit of judging others based on our first impressions or personal biases. Often, this judgment is automatic: we observe a behavior we dislike and quickly form an opinion, without pausing to consider the full story behind someone's actions. My own path to understanding this aspect of my personality began with an uncomfortable but essential recognition: I too have been quick to judge.

I remember a particular incident where I judged someone harshly simply because they supported another person with whom that person had differences. At that moment, my emotions were raw, and I believed I was completely justified in my feelings and moral stance. However, subsequent reflections led me to question: What if the events that led these two individuals to become enemies were simply unfortunate and unintentional?

This questioning was the start of a broader revelation. I began to analyze not just this incident, but others similar in my life. I realized that my judgment was influenced by my own past experiences and actions. In defending myself or others in previous situations, I had committed acts that undoubtedly hurt others. This introspection was painful but necessary. It revealed that often, when we make judgments, we are projecting onto others the echoes of our own actions and decisions—those parts of ourselves that we may not want to face or acknowledge at that moment.

The process of self-evaluation led me to understand something crucial about human nature: judging is often more a reflection of our own values, fears, and prejudices than an objective assessment of another person. My friends had warned me about this before, advising me to understand that we all make mistakes and these do not make us bad people. Learning to differentiate between malice and human error became a cornerstone in how I interact with others.

This new understanding radically changed the way I view others and myself. I learned that every judgment we make offers an opportunity to look inward, to ask ourselves why we feel a certain way and what that says about our internal state. This introspection has not only softened my tendency to judge, but it has also enriched my relationships, allowing me to offer compassion instead of criticism.

By sharing this experience, my goal is to inspire others to consider their own judgments as mirrors of their souls. The next time you find yourself criticizing or judging someone, I invite you to pause and reflect deeply: What aspects of yourself might you be seeing reflected in this other person? How can you transform this recognition into a path toward greater understanding and empathy?

This journey of self-discovery is not easy, but it is incredibly rewarding. Ultimately, learning to look beyond our judgments and understand the true dynamics behind our interactions can lead us to a more harmonious and conscious life. Lastly, this process teaches us to be more humble and to accept that, as human beings, we are all connected by our imperfections and our common struggles.

SAVE_20211104_212132.jpg

Aquí todo creado con creatividad (1).png
Banner y Separador creados en Canva
traducido al ingles con Deepl Translator

Sort:  

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS