Sábado de suspenso: ¡”la dueña del agua”!

in #spanish6 years ago


Fuente: pixabay

Muchas gracias queridos amigos por la compañía y lectura de mi post, los días han pasado muy rápido, nuevamente hemos llegado al día sábado, día en el que mi blog se torna místico y tenebroso, para quienes disfrutan de las películas de terror, es momento de una pausa y disfrutar una lectura, hechos naturales o sobrenaturales de la vida, tenebrosas leyendas  que nos contaron nuestros padres. Te invito a disfrutar  de una leyenda  urbana como lo hacíamos en nuestra niñez.


La tierra sin mal  a lo largo de la historia albergo diferentes culturas, creyentes y supersticiosos de las cosas paranormales y del más allá,  según sus creencias entre la tierra y el infierno existe un portal, por donde asiduamente hay entidades que regresan a sus hogares o lugares de orígenes.

 

Bienvenidos queridos amigos a otro sábado de suspenso, los correntinos somos muy supersticiosos, desde niños fuimos inculcados a creer y respetar las cosas paranormales, la tierra sin mal alberga miles de historias de hechos que han sido presenciados.


La historia de hoy  sucedió hace muchos años en un paraje llamado “San Judas”

su nombre fue en honor al santo patrono “San Judas Tadeo”. La provincia de Corrientes  siempre fue la más pobre del país, costo muchos años poder urbanizarse, lugares como “San Judas” eran tierras vírgenes y olvidadas de su existencia, hasta que un gobernador tuvo la idea de regalar las tierras para tentar a la población mudarse a este lugar.

Fuente: Pixabay


Mi abuelo y su familia fueron los pioneros, lo que otorgo la oportunidad de elegir el mejor campo, es establecieron cerca de la intersección del río Paraná y un brazo del riachuelo, allí levantaron una casita modesta donde vivía la familia numerosa de mi vice abuela.


En aquella época, tener muchos hijos era beneficioso, el gobierno otorgaba las tierras teniendo en cuenta los hijos en edad de producción,  gracias a esto, mis abuelos heredaron  muchas hectáreas de campo.

Mi madre era una niña cuando “San Judas” mejoro, convirtiéndose en una prospera colonia, este lugar subsistió  gracias a las actividades  comerciales de los colonos, no paso mucho tiempo a que se corriera la voz que el lugar era muy prospero, el trabajo y la producción superaba las manos de obra, tentados por el dinero comenzaron a llegar los obrero golondrinas, se llaman  así a las personas de manos de obra baratas y sin profesión que deambulan en pueblo en pueblo buscando trabajo informal.

Fuente: Pixabay 


Con la llegada de estas personas se alboroto la colonia, muchas personas deambulando de un lado a otro, visitando lugares al que nadie nunca visito, rincones oscuros  del lugar, que por recomendaciones de los mayores jamás nadie visita.

El brazo del riachuelo era uno de esos lugares prohibido de visitar, cuando  mis abuelos eran pequeños concurrían a diario a refrescarse en sus aguas, hasta que tuvo lugar un hecho, el que nunca se olvidó y con el correr de los años se convirtió en leyenda urbana.

Fuente: pixabay


Cierta tarde en compañías de sus padres dos jóvenes adolescentes disfrutaban nadando en el riachuelo, en un descuido de sus padres uno de ellos desapareció y nunca más se lo volvió a ver, al joven que presencio todo, las autoridades policiales, por sus declaraciones atribuyeron demencia.    


Algo increíble sucedió en el lugar y en presencia de los padres, de las profundidades del agua emergió una hermosa mujer  completamente desnuda, como era de esperar, capto la atención del joven de mayor edad, sin tener en cuenta el peligro que representaba siguió expresas recomendaciones de la bella mujer, solicito al chico siguiera sus pasos, internándose en las profundidades del río del que nunca regreso.


Esta fue básicamente la declaración del joven que presencio todo, sus padres negaron haber visto la denominada mujer, culpando al joven de negligencia, permitiendo que su hijo se ahogara en las profundidades del rio.


Curiosamente el joven testigo contrajo una enfermedad nunca vista, la que en pocos días lo condujo a la muerte, los síntomas era de mucha fiebre, variar y decir cosas sin sentidos, profundo dolor en las articulaciones y el pecho, tanto dolor que eran acompañados de llanto.


Con el correr de los meses sucedieron otros hechos de similitud, los ancianos del lugar la denominaron la furia de la dueña del agua, quien deseaba pasar sus días con tranquilidad, esta fue básicamente la prohibición de visitar el lugar, quien se mantuvo por muchos años, hasta la llegada de las personas golondrinas.

La leyenda no tardó en llegar a oídos de estas personas descreídas o ingenuas, principalmente los hombres concurrían al lugar con la intención de dar con la dueña del agua, tentados por el fuerte deseo de conquistar el corazón de la bella mujer,  con el correr de los años la narración de la leyenda se fue desvirtuando, se quitaron y se agregaron cosas, como que si un hombre conquistaba el corazón de esta mujer, se apoderaría de la fortuna que esta cuidaba en las profundidades del arroyo.

Fuente:Pixabay


El abuelo era uno de los productores que más personal golondrina contrataba, fue quien noto las ausencias de algunos de sus empleados, por esta razón dio aviso a la policía montada, tras una larga investigación pudieron afirmar las desapariciones de muchos hombres golondrinas y varias versiones de enfermos que habían fallecidos a causa de ser testigos de las desapariciones.


Oficialmente nunca se dijo que se tratara de la leyenda de la dueña del agua, siempre se quiso atribuir a hechos más sensatos, como ahogamiento por las fuertes correntadas del arroyo, sin embargo los ancianos atribuían al  encantamiento de la bella mujer.


En la actualidad este lugar está totalmente abandonado, hace muchos años los habitantes de la colonia se tuvieron que mudar a otros lugares en busca de un mejor trabajo, las humildes casitas son taperas abandonadas.

Esporádicamente se suele escuchar de boca de algunos peregrinos que pasan por el lugar, haber visto a una hermosa  mujer desnuda que corre por el descampado y perderse en cercanías del arroyo o historias de canoeros que atracan en cercanías del arroyo y nunca volverlos a ver.

Fuente: pixabay


Esta es otra historia que alberga la tierra sin mal, algo que vivo y escucho  mi madre  en su niñez, nadie puede certificar que estas historias sean ciertas, como dice mi madre. Que las hay las hay.


Es notorio que nuestra Comunidad está creciendo, todos los días nos cruzamos con nuevos compañeros que llegan a nuestra plataforma, por esta razón quiero destinar el pie de mis post con algunas información útiles. Si tienes alguna duda o consulta de cómo trabajar en la plataforma puedes acceder al link que te dejo a continuación para disipar tus dudas. https://www.steemithelp.net/ https://steemit.com/welcome En La plataforma hay infinidades de Usuarios que presentan diferentes tipos de trabajos, hay para todas las preferencias, por una cuestión de cantidad solo voy a nombrar algunos de ellos que te recomiendo visitar: @sirwinchester, @knozaki2015, @kingscrown, @doitvoluntarily, @englishtchrivy, @ericvancewalton, @good-karma, @htooms, @jrcornel, @kevinwong, @opheliafu, @pfunk, @stellabelle, @papa-pepper, @sweetsssj, @meesterboom, @thecryptofiend, @trafalgar, me gustaría poder brindarte más información de los usuarios pero como dije anteriormente hay muchísimos de ellos, después con el tiempo iras descubriendo por vos mismo. También podrás encontrar muchos concursos del que podrás participar, te voy a facilitar algunas de las etiquetas para que puedas acceder a ellos y así informarte mejor. Colorchallenge, beachwednesday, bwphotocontest, memechallenge, retovenezuela, steemitphotochallenge, treetuesday, MonochromeMonday, SunThursday, LoveFriday, BeautifulSunday, estos son algunos de los retos que puedes participar, lentamente iras conociendo otros Para la comunidad de habla hispana les puedo recomendar tres concursos que están vigentes, el concurso @cervantes, relatos encadenados y el de spanishchallenge. Les dejo los link para que puedan acceder a ellos. https://steemit.com/spanish/@cervantes/concurso-cervantes https://steemit.com/spanishchallenge/@spanish-trail/relatos-encadenados-presentacion https://steemit.com/spanishchallenge/@spanish-trail/ganadores-spanishchallenge-14-spanishchallenge-15-anuncios-agradecimientos No olvidar de votar a los testigos, ingresa en el link y colabora con tu voto, Apoya la comunidad habla hispana (cervantes), Somos muchas personas de habla Hispana que hemos de agradecer tu apoyo, por favor vota por Cervantes, Ingresa en el link de a continuación para conocer más a quienes están representando a nuestra comunidad. Nuevamente Muchas Gracias. https://steemit.com/witness-category/@cervantes/cervantes-witness-supporting-the-spanish-speaking-community https://steemit.com/~witnesses


Te espero mañana para disfrutar de otro relato de mi tierra de Corrientes.

José Luis Fernández
Corrientes Argentina

Si fue de su agrado, por favor ayuda a difundir mi canal, reesteemit. Esta acción puede ser la gran diferencia y hacer que mi trabajo se conozca más

Sort:  

Interesante relato, cada pueblo tiene sus historias y eso los hace únicos. Gracias por compartirla. Saludos y feliz fin de semana.

Muchas gracias por visitar y comentar mi trabajo querida amiga @loresb
Te deseo una hermosa tarde

gracias amigo:)

Gracias a ti querido amigo @machhour por esta grata visita

Hola de nuevo amigo, muy interesante esta historia y es que el mundo está lleno de misterios y si se trata de ríos ellos ocultan misterios. En mi país Venezuela hay un pozo en el Estado Vargas llamado el pozo del cura, cuenta la leyenda que cerca del pozo había un convento a la cual el sacerdote le gustaba visitar en compañía de una mujer, irrespetando asi su condición, cierto dia fue a bañarse y el pozo se lo tragó, jamás fue encontrado y se dice que aparece en la superficie del pozo y pidiendo ayuda. Saludos y hasta un nuevo relato de tus sabados de misterio.

Eres muy gentil querida amiga @lapanterarosa aprecio mucho que hayas compartido esta historia con nosotros
te deseo una maravillosa noche

Good comment, aku suka dengan komen kamu dan itu serius menulis

Posted using Partiko Android

No sabemos si son ciertas pero la leyenda queda para siempre en boca de los habitantes de estos pueblos @jlufer

Muchas gracias por el apoyo que brindas a mis trabajos querida amiga @franciscana23

Good photo, arts and holistic, aku suka i like it, terimakasih thank you for sharing

Posted using Partiko Android

thank you very much dear friend @ aiyub99

You are welcome my freind

Posted using Partiko Android

Me sumerjo en tus escritos @jlufer, gracias por compartir lo que un día te contaron.

Aprecio mucho tu compañía querida amiga @lisfabian

esta es una buena historia, amante, empápala

thank you very much dear friend @maulidar