English
Introduction 👋🏻
Greetings to the entire Hive blockchain and to everyone who sees my posts; I hope you're all doing wonderfully. This time, I'm sharing my workout from today. To be honest, I didn't have high expectations for the high-intensity workout, as I was feeling a bit tired, so I decided to focus on the basics. I prefer to work on static holds, since I like to work at a low but effective level to achieve more in the future rather than working in a forced and painful way, which will only cause me physical problems in future workouts and with the elements in general. So, while today's workout wasn't very flashy, it was still very important.
I performed different elements this time, as you'll see in the photos I'll post later, such as the supine plank, but in this case, a progression like the tuck planche, clearly focusing on this type of grip. Previously, I was very good at it and I would consider it my strength, but as I trained the neutral grip, I stopped focusing on it, neglecting it and, frankly, my supine form declined. Therefore, working on progressions will always be very important in these cases, since you not only work on the foundation of the element, but you also understand its position.
In the case of the front level, it was different; I did work on control, although the progression wasn't the same objective as the plank; it was more of a separate objective focused on explosiveness with proper posture and low-power, high-tension combos. I know it sounds strange, and it's normal that it does, but I do this to better understand the front level itself, since normally in the front level, one tends to skip several parts of the overall posture. It can be either blocking or even retraction, which often causes injuries, so working on these elements in a way that also incorporates combos is a key point in the development of this type of technique.
![]() | ![]() |
|---|

Start-up 🤸♂️
As always, the beginning of my workouts is always a good warm-up; I always mention this because it's very important, simply because a good warm-up is almost the same as good planning. Keeping this in mind helps you avoid injuries that can be very dangerous or even cause your performance to drop significantly, and sometimes it's preferable to perform at your best during your workout. This time, I did some jump rope, completing 200 repetitions (not consecutively, but they're there); I also did joint mobility exercises with a greater focus on my wrist, since it's been feeling a bit strange lately, so I plan to focus on basic exercises.
After that, I started with the approximations, which is where a person can assess their current physical condition, as was the case for me. By doing my usual push-ups plus a tuck press and a front press, I managed to do some pull-ups. That's where I felt the most fatigued, so I decided to reduce the intensity of my training (being humble), remembering that sometimes days won't be the best, but understanding what to do on those days and staying calm is when you truly see who is focused and disciplined, and on the other hand, who is driven by ego, who will do everything even if it means getting hurt, pushing their body to the limit all the time, looking for any possible injury.*
After finishing the warm-up exercises, I focused on all the exercises I would change, which isn't really about changing them, but rather adapting them to my current strength level. In my case, I felt weak and was supposed to do push-ups and full presses in the first set, but since I felt weak, I decided to prioritize the basic static exercises and did 3 supinated tuck push-ups and one press. With that in mind, I began to restructure that day's routine to get down to work.
![]() | ![]() |
|---|

Main Part 💪
My first four sets were tuck planche and tucked level, exercises I've mastered quite well, although they're still demanding with heavy loads. In this case, I did two sets where my main focus was push-ups and presses, performing push-up combinations that included archer push-ups and tucked push-ups around the world, followed by as many presses as I could. For the front level, it was different; I focused primarily on the explosiveness of the pull-to-touch, where I performed various explosive exercises and changes in stance so that each time I did a pull-to-touch, my body felt a different stimulus, which helped me better understand the pull-to-touch.
Then I did another four sets where I focused on repetitions plus a static or dynamic element. In this case, I performed my maximum number of tuck planche push-ups with a press, or at least as many as I felt capable of doing, since I could normally do 20 or more, but then I wouldn't be able to do a press, which is ultimately the point of these types of exercises. For the front level, it was more of a maximum number of touch pull-ups with a touch press, but the same thing happened with the tuck; while I know I can do a lot of pull-ups, the ideal is to do just enough to then get into touch and perform the press; that way you know you absolutely have to complete the specific exercise.
For the last 4 sets, I performed exercises that deviate from the basics: static planches, lean push-ups, planches, and Australians were my choices. Both are very good in terms of improving proprioception and strength, since they are always the main foundations, even for developing and strengthening the tuck. In my case, I use them a lot to unwind after a high-pump routine or simply to finish a routine with a bang, always maintaining focus and the appropriate stimulus, and what better exercise than these? two.
![]() | ![]() |
|---|---|
![]() | ![]() |

Final Part and Farewell 🧘♂️
I have to say, the routine went really well. I had almost no mistakes and performed very well on the basic static exercises, which I expected, since, as I mentioned, I feel I have a pretty good grasp of the basics. Even so, it's always important to keep these elements in mind to continue strengthening overall. Towards the end, I only did some general basics like push-ups to get an extra boost of strength and feel more comfortable with the routine. Then I did some stretches for my back, shoulders, and legs to relax and find some peace after what felt like a storm.
And that's all for today. As always, thank you so much for all the support. If you liked my content, you can go to my profile and hit the follow button. See you in future posts!

Spanish
|
Introducción 👋🏻
Un saludo a toda la blockchain de Hive y para todas aquellas personas que ven mis publicaciones; espero estén de maravilla. En esta ocasión les traigo lo que fue mi entrenamiento en el día de hoy, donde, a decir verdad, no tenía muchas expectativas en torno al entrenamiento de alta intensidad, ya que me sentía algo cansado, por lo que decidí trabajar de mejor manera los básicos. En el estático, ya que prefiero trabajar de manera baja pero efectiva y así lograr conseguir más a futuro que trabajar de una forma forzada y dolorosa, lo que solo me traerá problemas físicamente en próximos entrenamientos y en elementos de manera general, por lo que mi entrenamiento de hoy, pese a no ser tan vistoso, fue muy importante de igual manera.
Realicé distintos elementos en esta ocasión, como podrán ver en las fotos que pondré luego, como el enfoque de la plancha supina, pero en este caso en una progresión como la tuck planche, claramente teniendo un enfoque en este tipo de agarre. Anteriormente, se me daba muy bien y podría considerar que era mi fuerte, pero mediante fui entrenando la posición neutra en el agarre, dejé de concentrarme en ella, dejándola muy apartada y, la verdad, yendo en declive en la forma supina, por lo que trabajar las progresiones siempre será muy importante para estos casos, ya que no solamente trabajas la base del elemento, sino que también entenderás la posición del mismo.
En el caso del front level fue distinto; en el caso sí trabajé control, aunque en progre no fue el mismo objetivo de la plancha; fue más un objetivo apartado a la explosividad con postura y los combos de poco power y alta tensión. Sé que suena extraño y la verdad es normal que suene así, pero esto lo hago con el objetivo de entender de mejor manera el front level como tal, ya que normalmente en el front uno suele saltarse varias partes de la postura general; puede ser o el bloqueo como incluso la retracción, lo que muchas veces ocasiona lesiones, por lo que trabajar estos elementos de manera que los combos también se acostumbren es un punto clave en el desarrollo de este tipo de elementos.
![]() | ![]() |
|---|

Parte inicial 🤸♂️
Como siempre, la parte inicial de mis entrenamientos siempre será un buen calentamiento; lo menciono siempre, ya que es muy importante, por el simple hecho de que un buen calentamiento es casi igual que una buena planificación. Tener en cuenta esto hace que evites lesiones que pueden llegar a ser muy peligrosas o incluso hacer que tu rendimiento disminuya de manera exponencial, y a veces es preferible rendir al máximo en tu entrenamiento. En esta oportunidad realicé tanto saltos de cuerda, donde completé 200 repeticiones (no seguidas), pero ahí están; también realicé movilidad articular con un mayor enfoque a la muñeca, ya que últimamente la he sentido algo extraña, por lo cual planeo darle un enfoque de básicos.
Luego de ello, comencé con las aproximaciones, que es donde una persona se puede fijar en su estado corporal en ese momento, como fue en mi caso, que al realizar como siempre flexiones más un press de tuck y en front, logré hacer algunas pull-ups. Fue donde más me vi fatigado y por ello decidí bajar el entrenamiento (ser humilde), recordando que a veces los días no serán los mejores, pero entender qué hacer en ellos y mantener la calma es cuando realmente se ve quién es una persona enfocada y disciplinada y, por otra parte, la que se deja llevar por el ego, que hará todo aunque pueda llegar a tener dolencias, llevando su cuerpo al límite todo el tiempo, buscando alguna probable lesión.
Al finalizar las aproximaciones, me enfoqué en todos los ejercicios que cambiaría, que realmente no es tanto el hecho de cambiarlos, sino acoplarse al nivel de fuerza en ese momento. En mi caso, me sentía débil y me tocaba flex + press de full en la primera serie, pero como me vi débil, decidí priorizar los básicos estáticos e hice 3 flexiones de tuck supina + un press. Con eso en mente, empecé a estructurar nuevamente la rutina de ese día para ponerme manos a la obra.
![]() | ![]() |
|---|

Parte principal 💪
Mis primeras 4 series fueron de tuck planche y tucked level, elementos que domino bastante bien, aunque siguen siendo demandantes en altas cargas. En este caso, realicé 2 series donde mi mayor enfoque fue la flexión más press, donde realizaba combos de flexiones que podrían ser tanto arqueras como vuelta al mundo en flexión de tuck supina para luego subir tantos preses como pudiera. En el caso del front level, fue distinto; me enfoqué más que nada en la explosividad de la pull a touch, donde realicé varios juegos de explosividad y cambios de apertura para que cada vez que subiera una pull a touch, mi cuerpo sintiera un estímulo diferente, lo que me ayudó a ir entendiendo mejor la pull a touch.
Luego realicé otras 4 series donde tuve un enfoque a las repeticiones más un elemento estático o dinámico. En este caso, realicé mis máximas flexiones de tuck planche + press o al menos hasta donde me viera capaz de subirlo, ya que normalmente podría hacer incluso 20 o más, pero después no podría subir un press, que al final es la idea de este tipo de ejercicios. En el caso del front level, fue más un máximo de pull-ups a touch con press de touch, pero en tuck, donde pasó más de lo mismo; si bien sé que puedo hacer muchas pull-ups, lo más ideal es hacer las justas para luego quedar en touch y subir el press; con eso sabes que sí o sí debes completar el ejercicio en concreto.
Como últimas 4 series, realicé ejercicios más apartados de los básicos: el estático, flexiones de lean, planche y australians fueron mis elecciones. Ambos son muy buenos en cuanto a la ganancia de propiocepción y fuerza se refiere, ya que siempre son las bases principales, incluso para sacar y fortalecer el tuck. En mi caso, los uso mucho para descargar una rutina de mucho bombeo o simplemente para cerrar una rutina con broche de oro, siempre manteniendo el enfoque y el estímulo apropiado, y qué mejor ejercicio como lo son estos dos.
![]() | ![]() |
|---|---|
![]() | ![]() |

Parte Final y Despedida 🧘♂️
Debo decir que en la rutina me fue muy bien, tuve casi ningún fallo y tuve un desempeño muy óptimo en los básicos del estático, aunque ya lo esperaba, ya que, como mencioné, siento que domino bastante los básicos, pero aun así siempre hay que tener en cuenta estos elementos para así seguir fortaleciendo de manera general. Ya al final solo realicé algunos básicos generales como las flexiones para así sentir un estímulo más de fuerza e irme más cómodo con respecto a lo que fue la rutina, para luego realizar algunos estiramientos para la espalda, los hombros y las piernas con la intención de relajarme y sentir una paz luego de la tormenta que para mí fue esta rutina.
Y eso fue todo en el día de hoy. Como siempre, muchas gracias por todo el apoyo. Si les gustó mi contenido, pueden entrar en mi perfil y darle al botón de seguir. Nos veremos en próximas publicaciones. Soy omarzv-sw y esta fue mi publicación. ¡Hasta luego!

| Thank you for viewing my post we will see you soon💪🏻. | Gracias por ver mi publicacion nos veremos pronto💪🏻. |
|---|
| Credits | Créditos |
|---|---|
| Images and separators | Imágenes y separadores |
| @omarzv-sw | @omarzv-sw |
| date | fecha |
| 24/11/2025 | 11/24/2025 |
| Device | Dispositivo |
| TECNO SPARK 10 Pro | TECNO SPARK 10 Pro |
| Cover created with: | Portada creada con: |
| Canva | Canva |
| Translator: | Traductor: |
| Translate Google | Translate Google |
✨The only way to do great work is to love what you do.✨
✨El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.✨
![]() |
|---|
| If you liked my content you can visit my social networks | Si te gusto mi contenido puedes visitar mis redes sociales |
|---|

Posted Using INLEO









.jpeg)